Su compañera en la larga distancia Saleta Castro recuerda su participación en el Mundial de hace dos años: «Todos soñamos con tener una final mundial en nuestra ciudad, yo corrí en larga, pero antes de hacer esa distancia también fui internacional en distancia olímpica donde pude competir en dos copas de Europa en casa. Por eso, esto es un gran sueño cumplido». Castro ya no compite en esta distancia, pero reconoce que verá la prueba desde la «barrera» para vivir una «experiencia única».
Los que sí pelearán por competir serán Susana Rodríguez Gacio, la paratriatleta que este año logró el oro en los Juegos de Tokio, y Antonio Serrat. «Será una cita clave para París 2024, aunque todavía queda mucho para llegar y yo quiero ir paso a paso para disfrutar del camino», explica Rodríguez Gacío, que a corto plazo tiene entre sus objetivos el Mundial de Atletismo de Japón. Aún así, la viguesa luchará por competir en casa: «Es un notición, un evento tan importante pone a Pontevedra al nivel de ciudades como Oakland o Chicago». Serrat es el otro vigués que intentará estar en las series mundiales. Es el valor gallego mejor posicionado. «Es ilusionante porque es la última cita de la temporada en distancia olímpica y por tanto, la más grande. Poder competir en casa es impagable», explica Serrat, que todavía no da la plaza por conseguida, a pesar de que este año está compitiendo en las series mundiales: «Intentaré estar ahí, todavía me quedan dos años. Será difícil porque España tiene un nivel muy alto en triatlón».