Pontevedra: Interpuesta la querella por los asesinatos franquistas de A Caeira ante la Justicia argentina
Descendientes de Alexandre Bóveda, Amancio Caamaño y Ramiro Paz presentan querellas por sus fusilamientos en 1936
Pontevedra / La voz
Las familias Bóveda, Caamaño y Paz, junto con sus abogados, interpusieron este lunes en el Consulado argentino de Vigo las querellas que se sumarán a la causa contra el franquismo que instruye la jueza María Servini por los asesinatos ocurridos en agosto y noviembre de 1936 en A Caeira, Poio. «Hoxe é un día importante para loitar contra a impunidade, o silencio e o esquecemento dos crimes de lesa humanidade cometidos durante o Franquismo», manifestaron familiares de los represaliados -Amalia Bóveda Álvarez y Valentín García Bóveda, hija y nieto de Alexandre Bóveda; Begoña y Olga Caamaño Santos, nietas de Amancio Caamaño; y Cano y Anxos Paz García, nietos de Ramiro Paz-.
Todos ellos estuvieron acompañados por representantes de CeaQua, Iniciativa Galega pola Memoria y la diputada provincial María Ortega. Tal y como precisó Irene Álvarez Francés, la querella requirió de un arduo trabajo de documentación: «Neste labor contamos con causas sumarísimas que poderían ter facilitado o traballo, pero conseguir certificados e outra documentación como cartas, fotografías ou outros elementos que puidesen probar a represión sistemática das familias que se adhiren á querela tivo as súas dificultades».
La letrada del equipo de Dereitos Humanos del Grupo de Avogados Novos de Vigo criticó el rol del Estado español, ya que entiende que «está a consolidar un sistema de impunidade porque non quere investigar e enxuizar os crimes de lesa humanidade cometidos durante toda a ditadura franquista e durante a transición». En este misma línea, Cano Paz explicó que, junto con su hermana, dan continuidad a la labor de su padre: «Agora continuamos nós e imaxino, e agardo, que sigan as miñas fillas porque isto non vai rematar aquí. Estou seguro que o Estado ten suficientes armas para ternos calados a nós e a outros moitos, polo que queremos recordar a todos os fusilados».
Comentarios