Algo de turismo
Los tecnológicos tuvieron tiempo para visitar Granada y cenar fuera. «También aprovechamos la piscina y vimos la Alhambra de lejos», apuntó Hugo. Un tiempo, sin duda bien aprovechado, en un viaje exprés. Jonás, Anxo, Hugo, Javier, Enrique y Esteban, que este año cursaron primero de bachillerato en el Sánchez Cantón, tuvieron que realizar todas las fases de un proyecto espacial real, desde la elección de los objetivos de la misión hasta el diseño del CanSat. Se trata de un proyecto de simulación real de un satélite integrado en el volumen y forma similar al de una lata de refrescos. Para hacer el trabajo los chicos se dividieron en tres grupos de dos con una tarea marcada: paracaídas, diseño de la antena y sensores y programación.
Para los seis haber ganado la fase autonómica fue toda una sorpresa y una alegría con la que no contaban. Lo relataron ellos mismos el pasado 17 de junio, cuando trascendió que su proyecto era el mejor de los 14 de su categoría. Y es que el equipo pensó que el concurso se había suspendido debido al covid-19. Precisamente la irrupción de la pandemia motivó que la valoración técnica de los proyectos de satélite se tuviera que hacer en base a las memorias presentadas. El plan de los alumnos del IES Sánchez Cantón incluía el patrocinio de Froiz, principal empresa de la comarca de Pontevedra, y el apoyo de Talleres Rivadulla.