Marín, Poio y Bueu retienen los distintivos celestes que lucieron sus arenales en el 2019
09 jun 2020 . Actualizado a las 19:17 h.
Sanxenxo lo tenía difícil. Pero lo consiguió. Era complicado que el municipio con más banderas azules de España lograse batir su propio récord. Pero, hoy, la ADEAC, el organismo que concede los distintivos celestes en todo el mapa nacional, dio a conocer su veredicto para el 2020 y Sanxenxo ha logrado superarse a sí mismo. Este verano, el estío marcado por la pandemia, lucirá nada menos que 17 banderas azules. Son tres más que el año anterior, aunque hay que decir que solamente una es para una playa nueva, la de Agra. Las otras dos, en realidad, lucirán en arenales que las tenían compartidos con otros y donde ahora se desdoblan. Sucede así con A Lapa y Areas Gordas y con Foxos y Nosa Señora da Lanzada.
Así, en total, en Sanxenxo este verano lucirán bandera azul estos arenales: A Lapa, Agra, Areas, Areas Gordas, Baltar, Bascuas, Canelas, Caneliñas, Espiñeiro, Foxos, Major, Montalvo, Nosa Señora da Lanzada, Panadeira, Paxariñas, Pragueira, Silgar.
No hay novedades ni en Marín ni en Poio y Bueu con respecto a las banderas azules, ya que se mantienen los distintivos del año pasado.