Los pequeños utilizaron uno de los ordenadores que la Fundación Raspberry envió al colegio de Noalla para el programa meteorológico en el que participa el centro. Los responsables de AstroPi les enviaron un código e instrucciones sobre cómo debían actuar para conseguir su objetivo espacial. La meta era, aplicando Phyton, un lenguaje de programación específico, conseguir contactar con la Estación Espacial Internacional y lograr, a través de este proyecto, la medición de la temperatura dentro de las instalaciones. Los pequeños también introdujeron en su actividad un mensaje iconográfico a modo de saludo a los astronautas que se encuentran en las instalaciones. De esta manera, la biblioteca del Telleiro se convirtió en una improvisada NASA desde la que confeccionaron, probaron y enviaron formularios, mensaje y programación a lo largo de dos horas y media de trabajo. Después a los escolares solo les quedaba esperar, con evidentes nervios, al exitoso remate de la experiencia.
El cartero trajo la respuesta. Un certificado de la ESA les comunicó el buen fin de la prueba. El secretario de la ANPA Telleiro, Manuel Fraga, explicó que el informe señalaba que el programa elaborado por los pequeños se ejecutó el 1 de febrero. Eran exactamente las 9.26 horas y cincuenta segundos -hora española-, cuando se realizó la medición de la temperatura dentro de la Estación Espacial Internacional cuando esta se encontraba aproximadamente sobrevolando la isla africana de Madagascar. En aquel momento, el mercurio midió 20,9 grados. Misión cumplida.