La Facultade de Belas Artes se abre a Europa

PONTEVEDRA

Siete estudiantes de este centro pontevedrés participan en Holanda en un encuentro internacional de escuelas de arte

17 sep 2015 . Actualizado a las 09:15 h.

El talento no tiene fronteras. Siete alumnos y alumnas de la Facultade de Belas Artes participan esta semana en el encuentro internacional de escuelas de arte Apprentice/Master que se celebra en Holanda, en la localidad de Tilburg. Allí, junto a un centenar de artistas y estudiantes europeos, diseñan una serie de proyectos expositivos que en los próximos meses se podrán ver en diferentes ciudades, entre ellas, la propia Sala X del campus pontevedrés. El vicedecano de la facultad pontevedresa, Carlos Tejo, destacó de esta apertura internacional «a posibilidade de establecer contactos profesionais e dar a coñecer a súa obra fóra de España».

Seleccionados

Además de españoles y holandeses, en la séptima edición de este encuentro participan estudiantes de arte de Bélgica, Reino Unido, República Checa, Irlanda, Lituania o Hungría. Está impulsado por la plataforma para artistas noveles Kunstpodium T y la Universidade de Vigo acude por primera vez como única representante española. Yolanda Ríos, Marta Bran, Román Corbato, Rita Rodríguez, José Manuel Vidal, Alba Blanco y María Prada son los siete estudiantes de máster escogidos por la Facultade de Belas Artes para participar en estas jornadas junto con el profesor Carlos Tejo, uno de los master artists que ejercerá como tutor en el seguimiento de los trabajos que realicen los grupos de artistas desde ahora hasta la exposición que se presente. Tras el Young Aists Day, una de las acciones que tuvo lugar el pasado lunes en el Museo de Arte Contemporáneo de Pont, los cerca de cien participantes en Apprentice/Master presentarán a lo largo de esta semana sus portafolios y proyectos en un ambiente de cooperación y trabajo conjunto. Y partir de ahí los profesores-comisarios de las distintas universidades europeas seleccionarán las obras que formarán parte de las exposiciones colectivas. Román Corbato, uno de los representantes del alumnado de la facultad pontevedresa, definió esta iniciativa como «una oportunidad y experiencia única y añadió que «más allá de conocer de primera mano cómo los nuevos creadores europeos enfocan y desarrollan sus propuestas artísticas», este encuentro también «es una buena oportunidad para crear redes en el contexto artístico europeo». El calendario de las exposiciones que salgan de este intercambio se abrirá a finales de octubre y se prolongará hasta mayo del año que viene.

Sinergias

Los estudiantes que viajaron a Tilburg lo hicieron sin una idea preconcebida y con el propósito de «establecer un diálogo con el resto de participantes y aprovechar las sinergias que se produzcan en este encuentro», como señaló María Prada, que también ve en estas jornadas «una ocasión de situar en el contexto internacional la creación y la investigación en arte contemporáneo que se hace en nuestra ciudad, así como medirnos, en el sentido menos competitivo, como facultad y como creadores individuales». En este mismo sentido se manifestaron también José Manuel Vidal, Yolanda Ríos y Rita Rodríguez, a la hora de destacar el interés de esta plataforma artística.