
El coste de las actividades va desde los tres euros por asistir a un concierto hasta los sesenta por una velada con cena y visita guiada por el parque
18 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Imagínese disfrutar de la mayor concentración de petroglifos al aire libre de Europa bajo la luz de las estrellas. Y ahora súmele una cena diseñada por un chef y, como colofón, un concierto. Todo esto es lo que ofrece el Parque Arqueolóxico de Campo Lameiro para disfrutar de las noches estivales de los sábados en el marco de la iniciativa Noite Pedras.
Este proyecto engloba cinco ofertas de ocio nocturno para, de este modo, acercar el complejo rupestre de Campo Lameiro a toda clase de bolsillos. Así, el coste de asistir únicamente al concierto asciende a tres euros, mientras que si se opta por el paquete completo se deberán abonar sesenta. Y entre una y otra propuesta, otras tres experiencias.
«Con esta serie de actividades tentamos incorporar ao parque de Campo Lameiro ás novas correntes de xestión cultural destes espazos arqueolóxicos, semellante ao caso de Atapuerca e Altamira, pero cunha identidade propia, grazas ao privilexio que supón ollar os petróglifos pola noite», remarcaron desde la entidad que gestiona estas instalaciones.
Las actuaciones musicales en directo arrancan a las once de la noche, de tal modo que esta noche está previsto que se suba al escenario del parque arqueológico el trío de jazz encabezado por el cubano Alejandro Vargas, mientras que dentro de siete días le tocará al violinista Kamo Petrosian. También cabe la posibilidad de dejar de lado la música y optar únicamente por una visita guiada -diez euros- o por compaginar cualquiera de estas dos opciones con la gastronomía del chef Jorge Caiero, de Casa Tito.
Los que opten por el paquete exclusivo de la cena premium serán agasajados con un cóctel de bienvenida antes de iniciar una vista nocturna por el área de petroglifos. En cuanto a la vertiente culinaria, esta comprende desde un surtido de ahumados de lamprea, cecina y queso de vaca, una ensalada de salmón curado y frutos secos, trucha, costillar de vacuno al espeto y una degustación de postres.
Más económica resulta la cena pagana -veinte euros-, en la que, tras el recorrido guiado, se degustará un primer plato de ensalada de cecina y frutos secos, un segundo asado rupestre de costillar de vacuno y, para rematar, una copa de queso con frutas confitadas. Si se prefiere, y abonando diez euros menos, se puede descartar la visita al área de petroglifos y disfrutar de este mismo menú y el concierto.
Programa a medida
Asimismo, se prevé la posibilidad de si hay un grupo organizado que desee una fecha concreta y realiza una reserva «coa suficiente antelación» preparar un programa personalizado. En cualquier caso, dado que se trata de actividades con aforo limitado, desde la organización del Parque Arqueolóxico de Campo Lameiro remarcaron que «é obrigada a reserva previa». Los interesados en descubrir esta nueva modalidad de ocio cultural tienen a su disposición el teléfono 986 696 066 y el correo electrónico reservas@paar.es.