El Centro de Interpretación de Mogor aspira a servir de antesala a la visita por parte de vecinos, turistas y expertos a la ladera contigua, donde se encuentra el yacimiento arqueológico distribuido en tres grupos de grabados prehistóricos.
Los trabajos de rehabilitación y puesta en valor de los petroglifos comenzaron hace catorce años, en varias fases según se dispuso de presupuesto. En la ladera se han reconstruido los itinerarios para observar estos ejemplos de arte rupestre a través de senderos de adoquines y de madera. Los petroglifos de Mogor son un Bien de Interese Cultural (BIC), con igual grado de protección que, por ejemplo, la catedral de Santiago.