El caso Crespo Rivas deja en el aire la escolarización de 127 niños

maría conde PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El juzgado rechaza el recurso contra la adscripción a Campolongo

02 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El conflicto generado en torno a la adscripción de la Escuela Crespo Rivas al colegio de Campolongo acaba de dar una drástica vuelta atrás. Después de que ambos centros cerrasen el plazo de preinscripción para los nuevos alumnos de tres años (con 127 solicitudes para 100 plazas entre ambos), los padres que han presentado sus peticiones tardarán aún más tiempo en conocer qué va a pasar con el futuro académico de sus hijos. Y es que Educación dio a conocer ayer la decisión del Juzgado de lo Contencioso número 1 de Pontevedra que declara «inadmisible» el recurso presentado por la Asociación para la Defensa de la Calidad Educativa de Campolongo contra la citada medida de la adscripción, que obliga de nuevo a cambiar todo el proceso.

En el aire

La consellería subraya que en el auto, fechado el 30 de marzo, la jueza razona que a la vista del expediente, resulta acreditado «que non existe actividade administrativa impugnable». Y con este pronunciamiento queda por tanto sin efecto la suspensión cautelar de la adscripción decretada por el citado juzgado en tanto se estudiaba el recurso.

Hay que recordar que esa suspensión obligó a la Xunta a paralizar la eliminación de la línea de Infantil en Campolongo, el punto que había generado más polémica. Por esta razón, el centro ofertó 25 plazas para los nuevos alumnos de tres años, a las que se presentaron un total de 40 solicitudes. Mientras tanto, en la escuela Crespo Rivas, hubo 87 peticiones para las 75 vacantes para niños de tres años. La medida implicó también que Campolongo tuvo que ofertar 50 plazas en primero de Primaria, para las que se presentaron 74 solicitudes.

Aunque el auto judicial da la razón a Educación, la consellería tiene ante sí ahora una difícil papeleta para resolver la situación creada, que es también una auténtica pesadilla para los padres. De momento, la jefatura territorial que dirige César Pérez Ares ha convocado para el próximo lunes a los equipos directivos y a las ANPAs de los dos centros, para empezar a trabajar en una solución «que cause os menores perxuízos aos solicitantes de prazas no proceso de admisión do alumnado dos devanditos centros». Cabe recordar que la adscripción implica que solo habrá 75 plazas, por lo que el futuro de los 127 solicitantes está ahora mismo en el aire.

No obstante, fuentes de Educación aseguraron ayer que no se tomará ninguna decisión de forma inmediata. Al menos, hasta pasados los quince días de plazo que tiene la Asociación demandante para interponer un recurso de apelación. Ayer, su portavoz Alberto Pita, que desconocía el auto, indicó que probablemente se opte por esta vía, al tiempo que expresó su sorpresa por la celeridad de la Xunta en este proceso.