Teatro de Outono trae a Cuntis dos referentes de la escena gallega

PONTEVEDRA

14 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La concejalía de Cultura de Cuntis presentó ayer en el centro Patelas una nueva edición del programa Teatro de Outono, una iniciativa que este año contará con la participación de dos compañías que son un «referente» en la escena gallega, como son Mofa e Befa y Talía Teatro.

Mofa e Befa representará el día 16, viernes, Sempre ao lonxe, mientras que Talía Teatro escenificará un día después Quero ser grande. Ambas obras se podrán ver en el centro Patelas de la localidad a partir de las 21.30 horas.

La concejala delegada de Cultura, la nacionalista Belén Pazos, subrayó ayer que en la villa hay una clara afición al teatro que en buena medida es atribuible a la Escola Artística de Cuntis. De esta agrupación dijo que «foi capaz de poñer en marcha dous obradoiros de teatro, para adultos e para nenos, que de xeito habitual se desenvolven neste concello nos últimos anos».

Para responder a esta demanda y al impuso demostrado por la Escola Artística se programa Teatro de Outono, «un ciclo que nos achega o mellor teatro galego a Cuntis». Belén Pazos incidió en que si bien es importante acercar los servicios a los pequeños municipios para que tengan las mismas oportunidades que el medio urbano, no lo es menos el acceso a otros ámbitos como el cultural.

Argumentos

Mofa e Befa se formó en diciembre de 1992 con la finalidad de crear espectáculos de humor corrosivo y buscando un público no habitual en las salas de teatro. En la obra Sempre ao lonxe reutiliza de nuevo su humor ácido para hacer reflexionar al público sobre la convivencia, la sociedad y, en definitiva, los miedos a ser libres. Los actores Evaristo Calvo y Víctor Mosqueira se ven arropados por la música de Piti Sanz, que tiene una mayor presencia que en espectáculos anteriores. La obra está dirigida por Quico Cadaval.

Padres y adolescentes están en el punto de mira de Quero ser grande, la obra que pondrá en escena Talía Teatro. Elaborada a partir de seis sketchs y con el humor como elemento básico, trata de entretener e interesar a un público falto de espectáculos que hablen de su realidad. Sobre el escenario estarán tres actrices, Marta Ríos, Rosi Barcala y María Rodríguez, dirigidas por Artur Trillo.

«Unha reducida pero significativa galería de personaxes fala dos seus temores, dos seus complexos, dos seus obxectivos futuros, das súas rebeldías familiares... creando un amplo espectro de situacións que teñen como eixo fundamental o eterno inconformismo adolescente». Así se presenta Quero ser grande.