El corredor atlántico supera al mediterráneo y otras noticias del día

La Voz REDACCIÓN

PODCAST

Escucha este pódcast de cuatro minutos para empezar el día con toda la información

16 may 2024 . Actualizado a las 07:37 h.

Las cifras contradicen las campañas de márketing de organizaciones lobistas sobre primar el tren de la costa mediterránea por ser más relevante. Entre el 2018 y el 2022, seis de cada diez euros en productos transportados por ferrocarril en España circularon por el corredor atlántico, en el que está inserta Galicia. La comunidad cuenta con un porcentaje de exportación por vía férrea muy superior a la media española: una cuarta parte de lo que llega a la UE en tren salió de tierras gallegas.

ERC registra réplicas del terremoto de las catalanas

Los resultados de las elecciones catalanas siguen provocando movimientos telúricos en ERC. Tras la renuncia de Pere Aragonès, ayer otros dos pesos pesados del partido manifestaron su determinación de dar un paso atrás hasta que se celebre un congreso para fijar un nuevo rumbo. Un comunicado oficial anunciaba que Oriol Junqueras había decidido dejar la presidencia de los republicanos después de las elecciones europeas del 9 de junio, para «abrir un proceso de reflexión» antes de decidir su futuro. Poco después, en una carta a la militancia, la secretaria general Marta Rovira informaba que no se presentaría al puesto en el próximo congreso del partido, en noviembre.

  También puedes escuchar este pódcast en Spotify y Apple.

Los sitios en Galicia donde es mejor no bañarse

La comunidad gallega tiene medio millar de playas marítimas y fluviales con una calificación de excelente, según los análisis de vigilancia sanitaria de la Consellería de Sanidade. Pero hay un puñado de localizaciones en las que no es aconsejable zambullirse. Para el informe, se toman cada año diez muestras en medio millar de puntos situados en 498 zonas de baño. Una toma se hace al inicio de la campaña y otras nueve durante el verano. Hay nueve zonas de calidad insuficiente, y una treintena con prohibición permanente de baño, 17 de ellas en ríos.