
La propuesta culinaria centró la segunda jornada de Alimagro
04 sep 2022 . Actualizado a las 09:00 h.La segunda jornada de la feria Alimagro, que reúne al sector del agro en la comarca de A Limia durante todo el fin de semana, tuvo en una singular propuesta gastronómica su acto central. Desde primera hora de la tarde se elaboró una tortilla gigante que pudo ser degustada por los asistentes al recinto ferial. Los datos de la tortilla gigante hablan por si solos, ya que fue elaborado con 1.980 huevos , 150 kilos de patatas, 25 kilos de cebollas y unos 20 litros de aceite. En su elaboración colaboraron las empresas ourensanas Coren y Aceites Abril, además de la Asociación de Produtores de Pataca de A Limia.
En la jornada del domingo, además de las degustaciones, se prevé también a partir de las 11.00 horas, el recorrido de una «xugada» de vacas de Anxo de Morgade, con la muestra de aperos de labranza.

Alimagro o cómo cosechar una hectárea de uvas en tres horas
Alimagro cumple tres años, aunque en la mente de todos los presentes estuvieron las múltiples ferias agroganaderas que durante décadas se celebraron en Xinzo de Limia para apoyar y poner en valor el trabajo de los agricultores y ganaderos de la comarca de A Limia. Arrancó una nueva edición de la feria a la que no quisieron faltar representantes de todas las instituciones. Desde las municipales, con la alcaldesa Elvira Lama a la cabeza, a la Xunta con la presencia del conselleiro de Medio Rural; la delegación del Gobierno, de la mano de Emilio González Afonso; y la diputación ourensana, representada por Rosendo Luis Fernández; así como otros alcaldes de la comarca.