La fiesta que permite descubrir las covas escondidas de Valdeorras cumple 25 años

VILAMARTÍN DE VALDEORRAS

La asociación de coveiros de Vilamartín ha puesto a la venta 4.000 entradas para disfrutar de la cita festiva el sábado 5 de agosto
26 jul 2023 . Actualizado a las 16:58 h.Veinticinco ediciones cumple la Festa das Covas de Vilamartín, una de las fiestas más multitudinarias de la comarca de Valdeorras. Hasta 4.000 personas esperan reunir desde la asociación de coveiros, la organizadora del evento. Es una cifra que se viene repitiendo en las últimas ediciones, el tope máximo de entradas que se ponen a la venta para disfrutar de los pinchos y el vino en un enclave único como son las covas, bodegas excavadas en la tierra. En pleno casco urbano de Vilamartín se coloca la entrada a la celebración, ya que las covas están todas agrupadas en la zona alta del núcleo. Un total de 45 abrirán sus puertas este año. Será el sábado 5 de agosto a partir de las ocho y media de la tarde.
No hay excusa para ir en coche. La organización dispone autobuses desde A Rúa (con salida a las 19.40 horas) y O Barco (a las ocho). Por delante varias horas para disfrutar primero de cova en cova y, ya a medianoche, de la fiesta a cargo de DJ Chus Lestayo. A las tres, bus de vuelta a casa.
Hace ya unos años que la asociación de coveiros decidió apostar por la venta anticipada de las entradas. Esto ayuda a prever el aforo y además agiliza el acceso a la zona de las covas el sábado. Al llegar con la entrada ya se evita el momento del cobro, si hay que buscar vueltas y demás... Solo es preciso que recoja la pañoleta y la taza que le da derecho a entrar en todas las covas participantes en la fiesta para disfrutar de los vinos y los pinchos que se sirven en cada una de ellos. También hay agua y refrescos.
La víspera del día grande, en Vilamartín celebran «A Pequena», una festa das covas en formato reducido dirigida a los coveiros y sus familias. Es una manera de disfrutar de la celebración para quienes son sus mantenedores, pero en un día en el que pueden disfrutar tranquilamente, lejos del trabajo que para ellos supone el día de la ruta. Será el viernes a partir de las ocho y media de la tarde, justo después del pregón, que dará en Cerdeirais Sara Fernández, docente e investigadora de la Universidade de Santiago de Compostela, natural de Vilamartín.