La biblioteca de Verín recibe 12.000 euros por su programa juvenil de fomento de la lectura

La Voz OURENSE / LA VOZ

VERÍN

El programa de fomento de la lectura en la biblioteca de Verín lleva 9 años en marcha
El programa de fomento de la lectura en la biblioteca de Verín lleva 9 años en marcha CARLOS FOLGOSO

Tres colegios de la provincia se unen al plan de la Xunta para la mejora de estas instalaciones

25 oct 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

La biblioteca de Verín tiene el mejor programa de fomento a la lectura de todos los ayuntamientos de entre 5.001 y 20.000 habitantes de España. Así lo ha determinado el Ministerio de Educación, que ha elegido la instalación ourensana como ganadora del premio María Moliner por el proyecto de voluntariado cultural con chicos para el fomento de la lectura, y que supondrá una inyección de 12.000 euros.

El Ministerio organiza el premio en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, y Coca-Cola. «Se trata de un proyecto consolidado, que surgió hace nueve años y que ha convertido a la biblioteca en un referente cultural de la localidad, realizando un gran número de actividades variadas y de calidad gracias a la colaboración de jóvenes voluntarios. Destaca por su relación transfronteriza, llevando las actividades de la biblioteca a aldeas cercanas de Portugal, y por sus actividades intergeneracionales y con colectivos en riesgo de exclusión social», destacan desde el jurado.

También la de Pereiro de Aguiar

En el certamen María Moliner salió premiada también la biblioteca pública de Pereiro de Aguiar, que recibirá 1.706 euros por su programa Leer es un buen plan. Son las dos únicas instalaciones de la provincia que aparecen en el listado de las 300 bibliotecas de España (de ayuntamientos de menos de menos de 50.000 habitantes, que en la provincia son todos menos la capital) que recibirán un premio en metálico en esta convocatoria.

Plambe de Educación

Por otro lado, la Consellería de Educación publicaba la resolución de las ayudas del «Plan de mellora de bibliotecas escolares (Plambe)», al que este año se han unido los colegios públicos Ramón Otero Pedrayo de O Barco y el Tomás Lemos de Ribadavia, así como el concertado Guillelme Brown de Pereiro de Aguiar. El valdeorrés recibirá 4.000 euros. 5.950 serán para el Tomás Lemos, y algo más de 6.100 para el de Pereiro. En el Plambe participan 63 centros ourensanos.