La Diputación perfila el nuevo ecosistema de producción sostenible en Paderne y Sandiás

LA VOZ OURENSE

SANDIÁS

Alberte Paz

Se basa en dos actuaciones fundamentales, un espacio colaborativo y un programa de emprendimiento agrícola

09 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

 

La Diputación de Ourense sigue dando pasos en el proyecto de un nuevo ecosistema de producción sostenible, con base en la vieja estación de Paderne y en fincas en Sandiás. La iniciativa está apoyada en dos actuaciones fundamentales, un espacio colaborativo de transformación de productos y un programa de emprendimiento agrícola.

La institución provincial ya aportó 250.000 euros, presentó una candidatura a través del Inorde para captar una subvención de 450.000 euros y seguir trabajando en el ecosistema, enfocado a la dinamización del rural de las comarcas de Allariz-Maceda, A Limia y Terra de Caldelas. José Manuel Baltar se reunió con Emma González (Inorde), reforzando la idea de que la iniciativa podría ser replicada en otras comarcas de la provincia, favoreciendo el emprendimiento agrícola.