«De cada dez pezas de Pan de Cea que facemos oito van para fóra de Galicia»

La Voz OURENSE

SAN CRISTOVO DE CEA

San Cristovo de Cea celebró su fiesta gastronómica en el campo da Saleta

02 jul 2023 . Actualizado a las 20:22 h.

«Un pan cun sabor intenso a trigo elaborado a base de ingredientes naturais e, sobre todo, paciencia e moito cariño», como lo definió el periodista Marcial Mouzo en el pregón. Ese es el pan de Cea, que este domingo vive su fiesta en un concurrido campo da Saleta en el que se pusieron a la venta 2.500 piezas. Mouzo dio el pistoletazo de salida sobre el escenario, acompañado del alcalde, José Luis Valladares.

A las seis y media de la tarde quedaban apenas unas pocas y ultimaba una nueva degustación. «A ver se chegan», decía Carlos Rodríguez, presidente de la IXP Pan de Cea, que agrupa a un total de 13 hornos artesanos ubicados en la localidad. Aún no se había acabado la cita gastronómica, que arrancó por la mañana e incluyó una comida con 450 asistentes, pero ya hacía un balance más que positivo. «Houbo moita xente», resumía. Pocos se resistieron a no llevarse una pieza a casa, al precio de tres euros.

Cea presume de su pan, que cada vez está presente en más mesas. No solo en toda Galicia, sino por todo el Estado. «De cada dez pezas, oito van para fóra», señalaba Rodríguez. Los principales mercados son Cataluña, País Vasco, Madrid, Extremadura, Valencia y Andalucía. El pan sale del horno a las siete de la tarde y a las nueve de la mañana siguiente está ya disponible en cualquier punto de España. Esa prontitud en la entrega, unida al hecho de que conserva las propiedad organolépticas entre seis y ocho días, explica el presidente de la IXP, hace que cada vez sean más los que no renuncian a mojar en la salsa. Porque el de Cea es un pan perfecto para acompañar un buen aceite, una tapa de pulpo o para degustar solo. «Véndese directamente a restaurantes, tendas especializadas e incluso grupos de familias que o demandan», señala Rodríguez.

El pan fue el protagonista, pero no estuvo solo. En la comida se degustaron varios productos más con indicación geográfica protegida o denominación de origen. Tampoco faltó la música.