De pinchos y tardeo primaveral por Ribadavia

RIBADAVIA

Luis, Gabriel e Iker, en el Bar Kopa
Luis, Gabriel e Iker, en el Bar Kopa Santi M. Amil

El Bar Kopa y el Gastro Bar O Birrán tomaron parte en la iniciativa para potenciar la hostelería local

28 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ribadavia le dio continuidad el pasado fin de semana a una ruta de pinchos que ya celebraron en otoño y esta vez dedicaron a llevar a la gente a los establecimientos para celebrar el clima primaveral. Uno de los locales que se adhirió a la iniciativa fue el mítico Kopa, del que se hizo cargo hace un año Joni Magisano, junto a Gabriel García. El primero de ellos certificaba que quizás hubo algo más de gente en la anterior edición, pero no piensa bajarse de la convocatoria: «La idea está muy bien y es perfecta para dar a conocer el trabajo de los hosteleros de la villa. Se había dejado de organizar unos años, pero lo retomaron y estamos muy satisfechos de que lo hayan retomado».

La experiencia de los pasados 23 y 24 de mayo no fue competitiva y el itinerario con reclamo gastronómico premiaba a la clientela que están intentando fidelizar en las calles de la capital de O Ribeiro, en las que quince locales presentaron su oferta entre las 20.00 y las 22.00 horas. Para participar en el sorteo de varias cestas con productos de O Ribeiro, los participantes debían sellar su paso por al menos 10 de los bares y restaurantes incluidos en la promoción. Turismo de Ribadavia incentivó así a los habitantes y visitantes de que optaran por degustar las creaciones de dos grupos. En uno de ellos estaba el Kopa, junto a Garden Lodge, Rogelio, Pintamonas, Alaba’O, Meu y O Morto.

Joni explicó que su local preparó un cruasán relleno con huevo, mostaza, mayonesa, cilantro y tajín: «Había que ser algo originales, para animar a la gente a tomar parte en el concurso». De todos modos, en el día a día, el Kopa opta por los productos más locales y por los pinchos más conocidos en el bar de toda la vida: «Por lo general, nuestra oferta se alinea más con unas elaboraciones clásicas, desde la tortilla o la cinta de lomo, para acompañar el vino o la cerveza».

Aún sin saber si alguno de sus habituales había resultado agraciado con alguno de los premios reservados para los participantes en los sorteos, sí reconoció que se sentían satisfechos por la acogida que había recibido su nueva creación: «Por lo que nos dijeron aquí, sí que gustó y los clientes se mostraban interesados en probarlo». Toca seguir elaborando propuestas culinarias que vuelvan a sorprender a quienes se den una vuelta por Ribadavia en la próxima cita.

Almudena y Jose, camareros de O Birrán
Almudena y Jose, camareros de O Birrán Santi M. Amil

Cocina de autor en O Birrán

En otro de los grupos de la ruta de pinchos primaverales de Ribadavia, encontramos un clásico del recorrido gastronómico de la localidad. Y es que el Gastro Bar O Birrán ya acumula quince años ofreciendo originalidad a sus comensales. Eso sí, con un plato insignia como el pulpo con queso de Arzúa, que llamó la atención de la Guía Repsol, para otorgarle un solete. Junto a Treixadura, Delicatessen, Plaza, Huella del Gato, Marilagar, Salto del Ángel y The Boot, el establecimiento que regentan Javier Garrido y Sara Pinal cuenta con un tirón importante para optar por elaboraciones originales: «En realidad es mi esposa la que abrió el local y la máxima responsable. Su hermana Emma se encarga de la cocina y de diseñar la carta».

En esta versión primaveral de la ruta, optaron por una rillette de carne de cerdo con cebolla glaseada. La clásica preparación de la cocina mediterránea, con acento francés, tuvo una buena respuesta de los clientes que pasaron por el establecimiento: «La verdad es que recibimos muchos elogios, a la gente le gustó y también lo comentó por ahí. Como el clima se está haciendo más propicio para sacar a comer fuera en estas fechas, la ruta de pinchos se dejó notar y pasó bastante gente por aquí. Hay que seguir potenciando iniciativas como esta».

Javier incide en que el gastrobar ofrece producto de la tierra en elaboraciones de autor. De hecho, Emma es una de las profesionales que forma parte del grupo Cociña Ourense. La mezcla de tradición e innovación es uno de los atractivos de una de las paradas culinarias que está bien asentada en la villa.

Y, desde luego, su inclusión en las rutas de pinchos es también otro referente, de acuerdo con las propuestas de Establecementos Asociados de Ribadavia o la Oficina de Turismo dependiente del consistorio. La experiencia entre fogones también es otro reclamo para degustar los productos de O Ribeiro. Qué mejor excusa.