Ourense: Moros y cristianos recrearon luchas de otro tiempo en A Saínza
Medio centenar de figurantes recrearon el asalto de las tropas moriscas al castillo guardado por cristianos
ourense / la voz
La localidad ourensana de Rairiz de Veiga volvió a ser ayer el foco de atención de centenares de personas. La romería que cada año se celebra en esta localidad, y que se remonta a mediados del siglo XIX, volvió a concentrar a numeroso público en torno a uno de sus momentos más populares, la batalla de moros y cristianos. La lucha, ficticia, que se celebra anualmente en las campas de A Saínza, recreó un año más un enfrentamiento que ha sido declarado fiesta de interés turístico.
Las actividades ya habían comenzado el sábado, con citas musicales y lúdicas que se prolongaron durante toda la jornada. Algunas de ellas estaban dirigidas a los más pequeños, como «O meu primeiro combate de mouros e cristiáns», en el campo del castillo. El momento álgido, sin embargo, llegó a la una del mediodía del domingo, cuando medio centenar de figurantes recrearon la contienda, que escenifica el asalto de las tropas moriscas a un castillo protegido por un ejército cristiano. Este año la batalla contó con algunos integrantes nuevos, como el que interpretó al mando del ejército de las tropas que protegen a la Virxe da Mercé. Breogán Prieto Vázquez, originario de la aldea de Sabariz y de 19 años, se metió por primera vez en uno de los papeles importantes de la batalla, con la que tiene vinculación desde hace ya tiempo.
La fiesta de Rairiz de Veiga tiene su momento más importante en esa lucha aunque también hubo ayer momentos para las celebraciones religiosas, ya que antes de la batalla se celebró la tradicional procesión. Las celebraciones continuaron por la tarde, amenizadas con la música de la charanga XL y de la orquesta Fórmula. Este año la organización contaba con un presupuesto de 30.000 euros.
Comentarios