El Concello de Ourense reconoce una deuda de veinte millones por el agua y la basura
OURENSE CIUDAD

El gobierno local llega a un acuerdo extrajudicial con las empresas concesionarias
10 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Ayuntamiento de Ourense ya tuvo que pagar indemnizaciones millonarias a la empresa que gestiona el servicio municipal de transporte urbano. Para que no ocurra lo mismo con las concesionarias del agua y de la basura, el gobierno municipal ha anunciado un acuerdo extrajudicial. El Concello les pagará cerca de veinte millones de euros para compensar unos costes «que estaban amplamente desfasados».
Con respecto al servicio de abastecimiento y saneamiento de agua, el contrato para su gestión con Viaqua caducó en el año 2017 y la empresa había planteado una reclamación de cerca de 18 millones de euros por los sobrecostes ocasionados desde entonces. Además, en los últimos años se han incorporado nuevas infraestructuras, como la depuradora de Reza, que no estaban previstas en el contrato original.
El acuerdo anunciado por el Concello de Ourense este lunes prevé reconocer una deuda de 12,7 millones por la prestación del servicio hasta el año 2023. Además, Viaqua se comprometerá a la ejecución de 1,96 millones de euros en obras hasta diciembre del año 2026. Según avanza el gobierno municipal, entre ellas se incluirá la solución definitiva al «problema histórico» que hay con el saneamiento en la parroquia de Palmés. Una avalancha de sentencias está reconociendo el derecho de los vecinos de la zona a que sus viviendas estén conectadas a la red de alcantarillado y así se hará.
Con respecto al servicio de limpieza viaria y recogida de basura, la UTE Ecourense lo presta en precario desde abril del año 2022, «polo que os custes están desfasados e non se corresponden cos actuais do mercado», explica el comunicado difundido por el gobierno local. La concesionaria había presentado una demanda en la que reclamaba una compensación de cerca de diez millones, pero el acuerdo anunciado ayer la rebaja a 7,6 millones. Además, la empresa retirará su reclamación judicial.
Esta solución «axuda a clarificar o escenario contable das dúas concesións e o remanente de tesourería do que disporá o Concello para acometer outros gastos», dice el ejecutivo municipal.