Arde por completo un edificio de tres plantas en Ourense y un bombero resulta herido debido a un golpe de calor
OURENSE CIUDAD

El fuego arrasó por completo un inmueble deshabitado de la avenida de Zamora y obligó a desalojar viviendas contiguas
09 jun 2025 . Actualizado a las 12:29 h.Un voraz incendio ha calcinado por completo un edificio de tres plantas situado en la avenida de Zamora de Ourense. En el suceso resultó herido un bombero del parque municipal, que sufrió una indisposición debido a un golpe de calor. Tuvo que ser trasladado al servicio de urgencias.
Todo comenzó pasadas las once y media de la noche, cuando se recibieron en la central de comunicaciones varias llamadas en las que vecinos de la calle aseguraban que estaba saliendo mucho humo por las ventanas de un edificio deshabitado situado a la altura del número 59. Enseguida salieron varias unidades, con los nueve agentes que se encontraban en ese momento de servicio. Cuando llegaron el fuego estaba bastante extendido, por lo que decidieron atacarlo por dos frentes. Una parte del equipo trabajó desde la fachada principal, con la autobomba y la autoescalera, mientras que desde la parte posterior otro grupo sofocó las llamas con otra autobomba.

Dada la intensidad del fuego fue necesario desalojar a los residentes en el inmueble contiguo, que finalmente no resultó afectado gracias al ingente esfuerzo que realizaron los bomberos. Tanto que uno de ellos resultó herido por un golpe de calor, siendo necesario su traslado a urgencias para ser atendido por personal sanitario. Horas después del inicio del fuego se dio aviso a otros cuatro trabajadores del parque para que acudieran a reforzar a los que ya se encontraban trabajando sobre la zona.
Los trabajos se prolongaron hasta las cuatro y media de la madrugada. Las llamas devoraron todo el interior del edificio, en el que había mucha madera y bastante carga térmica, si bien no afectaron a la fachada exterior.

En relación a las causas, fuentes consultadas aseguran que las llamas se iniciaron en la planta baja del edificio, y se extendieron posteriormente al resto de la vivienda, que se encontraba deshabitada. Nadie descarta que pudiera residir en el interior algún okupa y que algún tipo de actividad por su parte hubiera provocado el incendio, pero al parecer el edificio era bastante inaccesible. Por delante estaba totalmente cerrado, mientras que para acceder por detrás es necesario superar un muro de tres metros de altura. Se espera, en cualquier caso, que los agentes del equipo de policía científica de la comisaría de Ourense acudan a lo largo de la mañana de este lunes para hacer una inspección ocular y aclarar las circunstancias de este suceso.
Los residentes en el inmueble que se encuentra al lado del que se vio afectado por el fuego que habían sido desalojados pudieron regresar a sus casas de madrugada, si bien antes de eso fue necesario ventilar algunos pisos a los que había entrado mucho humo.