El campus de Ourense gradúa a los primeros ingenieros aeronáuticos formados al 100 % en Galicia

Fina Ulloa
Fina Ulloa OURENSE / LA VOZ

OURENSE CIUDAD

Miguel Villar

Ocho jóvenes completaron el máster habilitante de la profesión que, hasta ahora, tenían que realizar fuera de la comunidad

07 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El aula magna del edificio Politécnico del campus de Ourense se vistió de gala este viernes para acoger la ceremonia de graduación de los alumnos de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad de Vigo. Este año recogieron sus títulos 37 estudiantes que conforman la sexta promoción de la única escuela que forma ingenieros aeronáuticos en Galicia, a los que apadrinó Jaime Beneyto Gómez. Pero la cita de este año no fue como las anteriores porque, además de los que terminaron la titulación de grado, otros ocho estudiantes se acercaron al estrado para recoger su título. Son la primera promoción del Máster Universitario de Ingeniería Aeronáutica que da esta escuela.

Hasta ahora, los estudiantes que terminaban los cuatro años de esta carrera en el campus ourensano tenían que marcharse a otras comunidades autónomas para conseguir este segundo título de la especialidad que es, además, habilitante. Es decir, sin él no se puede ejercer la profesión de ingeniero aeronáutico y Gabriel Pérez Salas, David Chao Darriba, Gálata Martínez Alonso, Cristián La Banca, Sandra Navia Riveiro, Claudia Álvarez Souto, Sofía Martínez y Álvaro Vila Suso son los primeros que pueden presumir de haber completado toda su formación en Galicia.

Muchos han compaginado estos dos años de máster con trabajo y sus aspiraciones son muy diferentes. Entre ellos hay quien sueña con torres eólicas y quien lo hace con satélites, otros quieren dedicarse a las aeronaves ligeras y quien prefiere profundizar en la movilidad urbana con drones. Pero todos tienen algo en común: aseguran estar encantados de haber podido completar su formación en una escuela de la que destacan la cercanía y la implicación del equipo docente. En el discurso de agradecimiento no se olvidaron de reconocerles esa dedicación, sus ánimos y su disponibilidad.

Los estudiantes que completaron el título de grado este año
Los estudiantes que completaron el título de grado este año Miguel Villar

También ellos recibieron halagos por haberse animado a ser, la «promoción experimento», como se definieron recordando que en su orla hay más profesores que alumnos. Y es que, cuando se supo que, por fin Ourense tendría el máster de esta ingeniería estaban precisamente en la ceremonia de graduación. Casi todos tenían ya piso buscado en Madrid o Valencia para conseguir allí ese título habilitante. Solo estos ocho decidieron anularlo todo y apostar por completar su formación en Galicia. Y siendo tantos como brazos tiene un pulpo, designaron al cefalópodo como mascota de la promoción.

De la valentía de estos ocho estudiantes habló con entusiasmo su padrino, el profesor Alejandro Manuel Gómez. Este ingeniero aeronáutico les animó a confiar en sus capacidades sin olvidar que la ciencia es más útil si va acompañada de otros valores. «El avance científico profesional no es solo cuestión de talento, sino también de curiosidad, humildad, valentía, trabajo, amistad y honestidad. Esto es lo que de verdad os hará grandes», les dijo tras agradecerles su confianza. La ceremonia estuvo copresidida por el vicerrector de Planificación y Sostenibilidad de la Universidad de de Vigo, Felix Quintero, y la directora de la Escuela de Ingeniería Aeroespacial, Nieves Lorenzo.