A atención primaria, en coiros
O Ministerio de Sanidade parece que non se dá conta de como se atopan desde hai tempo os centros de saúde (medicina de primaria): escasos de médicos, citas con varios días, médicos cubrindo as consultas de compañeiros, enfermería pasando as consultas de enfermeiros que, por diversas causas, incluso se non poden asistir por encontrarse mal, non teñen substituto. Agora van facernos probas cando, por orde deses que mandan, espazan, por exemplo, os electrocardiogramas a doentes con patoloxías que lles facían máis a miúdo. Pregunto: van mandar máis profesionais aos centros de saúde? Van mellorar a atención primaria? Esquecéronse dela hai tempo. Nalgún concello xubilouse o pediatra e no concello do lado a pediatra faise cargo da súa cota e mais da cota do que se xubilou. Con este panorama, imos esperar meses ou anos para unha consulta, como pasa nos especialistas do CHUS? Non se dan conta de que, se a primaria funcionase ben, non se saturarían as urxencias dos hospitais, e máis médicos quedarían aquí e non marcharían para ningún sitio? Sentidiño, pensade e reforzade a atención primaria. A boa xestión dos impostos que pagamos todos é moi importante. Carmen Castro Rodríguez. Rois.
Sanción recaudatoria
Estos días se publica una noticia en la prensa interesante: en Ourense unas personas fueron cazadas por la Guardia Civil en una carrera ilegal a 200 kilómetros por hora
La sanción para estos individuos —con muy mala educación especialmente vial, y muy poco respeto por el prójimo— será, según Tráfico, de 500 euros de multa y 6 puntos del permiso de conducir
A una persona que no lleve puesto el cinturón de seguridad se le sanciona con 200 euros de multa y 4 puntos del permiso de conducir
En el primer caso, además del daño propio, el individuo tienen muchas posibilidades de tener un accidente y llevarse por delante a una o muchas personas que nada tienen que ver con su decisión: en el segundo caso, el mayor perjudicado será del conductor. Creo que en el primer caso la sanción es ridícula por el daño que pueda causarse, y anima a otros locos usuarios de la carretera a imitarles. El segundo podemos considerarlo desproporcionado con respecto al anterior y con una finalidad totalmente recaudatoria. Manolo Díaz. Culleredo.
Noroeste
Está muy bien lo que están haciendo los presidentes Rueda, Mañueco y Barbón, así como empresas y otras instituciones con respecto a la defensa del Noroeste. Sin duda.
Pero, lamentablemente, el Gobierno de España, sea el que sea —e independiente de su color político—, siempre mirará antes hacia Cataluña, País Vasco o Valencia que hacia el noroeste. ¿Por qué? Esa es la cuestión.
Que miran más hacia las comunidades citadas es un hecho constatable. Y no, no es que lo diga yo, que no tengo estudios, es que lo saben muy bien los políticos, empresarios e intelectuales, sean públicos o privados, de las tres comunidades autónomas que se caracterizan por ser las más influyentes en términos de votos en el Congreso de los Diputados.
Por supuesto —y vaya por delante—, ojalá que las cosas cambiaran —y rápido— y que, de una vez por todas, nos tuvieran en cuenta. ¡Qué más quisiera uno! Lino Món, Santiago.