Condenado por conducir borracho y empotrar el coche contra un banco de la plaza Paz Nóvoa de Ourense dos semanas después de ser absuelto de una estafa

Marta Vázquez Fernández
M. Vázquez OURENSE

OURENSE CIUDAD

Pablo Miguel F. S. admitió que condujo borracho y colisionó contra un banco del Concello de Ourense
Pablo Miguel F. S. admitió que condujo borracho y colisionó contra un banco del Concello de Ourense M. FERNÁNDEZ

El acusado admitió ante la jueza que triplicó la tasa máxima de alcohol tras intentar realizar un cambio de sentido en una zona peatonal de la ciudad con un coche que no era suyo

30 abr 2025 . Actualizado a las 15:04 h.

Apenas un mes después de sentarse en el banquillo de acusados de la Audiencia Provincial de Ourense, Pablo Miguel F. D. compareció este martes ante la magistrada del Juzgado de lo Penal dos para responder por otro delito. En el primer caso, una estafa de la que habría sido víctima una octogenaria, el investigado acabó absuelto, si bien en este asunto optó por admitir los hechos y buscar la pena menos severa posible.

Todo como consecuencia de un incidente de tráfico que tuvo lugar a las nueve de la noche del 29 de octubre del 2021 en la céntrica, y peatonal, plaza de Paz Nóvoa, en Ourense. Según recoge el escrito de acusación de los hechos, que ahora ha quedado probado, el acusado iba al volante de un turismo que estaba a nombre de una mujer. Ella no lo había autorizado para que lo cogiera, pero esto no impidió que el sospechoso se pusiera al volante del turismo después de haber ingerido bebidas alcohólicas que mermaban su capacidad para manejarlo. Así, cuando intentó realizar una maniobra de marcha atrás para hacer un cambio de sentido, perdió el control y acabó empotrándose contra un banco público, al que provocó daños valorados en más de tres mil euros.

Enseguida acudieron al lugar de los hechos agentes de Policía Local, quienes sospecharon desde el primer momento que el conductor se encontraba bajo los efectos del alcohol. El etilómetro confirmó sus sospechas, ya que arrojó un resultado de 0,88 en la primera prueba y de 0,89 en la segunda. Ese nivel supone más del triple de lo permitido por la legislación vial, por lo que lo denunciaron al juzgado por un delito contra la seguridad vial por el que ahora ha sido condenado.

En la vista el acusado no negó los hechos, aceptando como reproche penal el pago de una multa de 1.350 euros y la pérdida total del permiso de conducir, que no podrá recuperar hasta dentro de tres años y solo si supera las pruebas para ello. A mayores, deberá indemnizar al Concello de Ourense por los daños en el mobiliario público. 

Otro delito vial y una estafa 

Se da la circunstancia de que ya tiene antecedentes penales por hechos similares, ya que en 2017 fue condenado por un juzgado de Verín por otro delito de conducción bajo la influencia de las bebidas alcohólicas.

A mayores, a Pablo Miguel F. S. le consta una condena de tres años de cárcel, pendiente de recurso ante el Tribunal Supremo, por haber estafado a un anciano que estaba interno en un centro geriátrico del que él era directivo, situado en Monterrei.