Cerca de medio centenar de estudiantes de seis colegios de Ourense participan este año en la Olimpiada Gallega de Química
OURENSE CIUDAD

Los mejores tendrán oportunidad de representar a Galicia en la fase nacional que este año se celebra en Córdoba
15 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La edición número 42 de la Olimpiada Gallega de Química arrancó este viernes en Ourense. La Facultad de Ciencias del campus de Ourense acogió la fase provincial de esta cita organizada por la Asociación de Químicos de Galicia en colaboración con el Colegio Oficial de Químicos de Galicia, en la que han participado 43 estudiantes de seis centros educativos de la provincia ourensana. En concreto este año están representados el colegio Miraflores, los institutos de educación secundaria Otero Pedrayo y Eduardo Blanco Amor de la ciudad, así como los IES de Allariz, Celso Emilio Ferreiro de Celanova y Cidade de Antioquia de Xinzo. Los participantes se enfrentaron a una prueba dividida en varias partes: la resolución de cuestiones tipo test; de varios problemas y en la interpretación de un supuesto práctico de laboratorio y la cita comenzó en Ourense de forma simultánea a las de A Coruña, Lugo, Santiago y Vigo. En total participaron 188 alumnos procedentes de 35 centros educativos de toda Galicia.
La edición de este año rinde homenaje a Ignacio Ulzueta, un químico apasionado por el mar que fundó en 1966 la Compañía Española de Algas Mariñas (Ceamsa), en O Porriño. Ignacio Ulzueta observaba a las personas que recogían algas en las playas gallegas, a las que se refería como el oro del mar, e inspirado por esa actividad dedicó una década a investigar sus aplicaciones industriales antes de fundar la empresa. Ceamsa se convirtió en pionera en la producción de aditivos naturales derivados de algas para las industrias alimentaria y farmacéuticas y hoy es líder mundial en su sector. Juan Sanmartín, vicepresidente de la Asociación de Químicos de Galicia y coordinador de esta prueba para estudiantes, recordó que la olimpiada busca «dar visibilidad y homenajear a los pioneros gallegos de la industria química; entre los que sin duda ocupa un lugar destacado, Ignacio Ulzueta».
Esta prueba busca también incentivar a los más jóvenes fomentando vocaciones y desarrollando su espíritu emprendedor. La de Galicia es la olimpiada de química decana en España y fue germen de la nacional. Por cierto que los alumnos que se clasifiquen en los tres primeros puestos de cada distrito universitario (A Coruña, Santiago y Vigo) recibirán un galardón y un diploma acreditativo pero además participarán en la Olimpiada Nacional de Química, que este año tendrá como sede la Universidad de Córdoba y se celebrará entre el 25 y el 27 de abril. «Será una nueva oportunidad para mostrar el talento científico de las nuevas generaciones del alumnado gallego de bachillerato», destacó Manuel Rodríguez Méndez, máximo responsable de la Asociación de Químicos de Galicia y del Colegio Oficial de Químicos de Galicia.