Josefinas brilla en la feria nacional Exporecerca Jove con cinco proyectos científicos

La Voz

OURENSE CIUDAD

Imagen de una de los experimentos científicos realizados durante la feria científica del colegio
Imagen de una de los experimentos científicos realizados durante la feria científica del colegio Santi M. Amil

Los estudiantes ourensanos mostrarán por primera vez sus iniciativas el día 24 dentro del centro educativo en una jornada de puertas abiertas

22 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El alumnado del colegio San José de Ourense, Josefinas, se ha dejado conquistar por la ciencia y durante lo que va de curso lo ha demostrado ocupando el laboratorio del centro durante los recreos y las tardes de los miércoles y jueves. El esfuerzo ha dado sus frutos y han logrado que la prestigiosa feria Exporecerca Jove de Barcelona, un evento de referencia en el ámbito de la investigación juvenil a nivel nacional, haya admitido para la edición de este año nada menos que cinco de sus proyectos.

La delegación científica del colegio estará formada por 17 estudiantes que defenderán en esta cita en Barcelona sus trabajos. En concreto llevan un proyecto de creación de biocápsulas de repoblación forestal para terrenos llanos y Heliseeding 2.0 para zonas en pendiente, un estudio de comparación de propiedades mecánicas e impacto ambiental de plásticos biobasados y plásticos comerciales, el diseño de un sistema de climatización y cromoterapia mediante ventanas con cámara de agua, una investigación sobre aplicaciones del cobre en el material e instalaciones escolares para reducir la transmisión de microorganismos y otro sobre estrategias para minimizar los daños por orina de perros en las calles y mejorar así la convivencia en los entornos urbanos.

Pero antes de su participación en esa cita de ámbito nacional, los estudiantes de Josefinas van a poder ensayar sus presentaciones con sus propios compañeros. Lo harán ya este lunes 24 de febrero en la feria científica que organiza el propio centro cada año: la Expociencia GO!sefinas. Toda la comunidad educativa y visitantes (ya que se trata de una jornada de puertas abiertas, podrán conocer en detalle estos y otros muchos proyectos que han sido realizados por estudiantes de primaria e infantil.

Compromiso ecológico

Pero esta no es la única cita especial que vivirá el centro esta semana. Siguiendo con el  compromiso del colegio con el medioambiente que desarrolla año tras año con proyectos para el programa de formación de conciencia ecológica Voz Natura, este miércoles realizarán una salida a Maceda, en concreto al vivero del grupo Tragsa. En colaboración con los programas Erasmus+ y Escuelas Embajadoras de la UE, en los que también participan, van a desarrollar el proyecto «Planta la semilla de Europa». Los estudiantes de la ESO van a sembrar 200 semillas de especies arbóreas autóctonas en macetas biodegradables. Estas plantas serán cuidadas en el colegio hasta el 9 de mayo, jornada en la que se celebra el Día de la Unión Europea y en la que saldrán a la calle para entregar las planas a los ciudadanos de Ourense con el compromiso de que las ubiquen en fincas y montes.