Teixido y el mundo entero

Ramón Loureiro Calvo
Ramón Loureiro CAFÉ SOLO

OURENSE CIUDAD

RAMON LOUREIRO

11 ene 2025 . Actualizado a las 17:38 h.

Han transcurrido ya casi cien años desde que, en 1927, Ramón Otero Pedrayo, Vicente Risco y el también escritor Xosé Ramón Fernández Oxea, popularmente conocido como Ben-Cho-Shey, peregrinaron desde Ourense hasta San Andrés de Teixido, pasando, entre otros lugares, por Viana, Monterroso, Palas de Rei, Lugo, Vilalba, As Pontes de García Rodríguez y Santa Marta de Ortigueira. Dos años después, en 1929, veía la luz, de la mano de la editorial Nós, Pelerinaxes, el libro de Otero Pedrayo, iluminado con dibujos de Risco, en el que se relata aquel viaje desde las tierras ourensanas a la Galicia do Norte: un viaje que culminó, como suele decir Antón Rúa —párroco, por cierto, de Teixido—, en el santuario que corona «o gran centro de peregrinación de todos os galegos». Ahora, y gracias a la generosidad de otro gran amigo mío y de San Andrés, Pedro Blanco, puedo tener por fin ese libro en mis manos. No la edición príncipe, naturalmente, la del 29, que hoy ya debe de ser poco menos que inencontrable, sino otra, facsimilar e igualmente muy bella, que fue la que Ediciós do Castro (otra de las grandes naves de la cultura que puso en marcha, alrededor de Sargadelos, Isaac Díaz Pardo) sacó a la luz en 1993. Una edición de mil ejemplares numerados (el que ahora es mío, y por lo tanto de todos ustedes, es el 866). Leo a Otero Pedrayo en sus páginas, y vuelvo a emocionarme: «Galiza é un mundo, un mundo inteiro...», escribe el autor de Os camiños da vida.

Nada hay más cierto. ¡Gracias a todos...! Y como dicen en Teixido: «Que San Andrés nos axude e nos protexa».

Ramón Loureiro