Una fiesta para animar a las nuevas generaciones de ourensanos a acercarse a la Constitución

Fina Ulloa
Fina Ulloa OURENSE

OURENSE CIUDAD

Las asociaciones Aodemper y Por Eles TEA y Francisco Nóvoa, fundador del Grupo Academia Postal, recibieron menciones especiales por su compromiso con la provincia de Ourense

06 dic 2024 . Actualizado a las 19:13 h.

Los más jóvenes volvieron a ser los protagonistas de la celebración del Día de la Constitución española en Ourense. Veinte alumnos de distintos centros educativos de la provincia se subieron al escenario del Auditorio de Ourense para recibir sus premios como ganadores en las distintas categorías del concurso escolar con el que desde hace cuarenta años la Subdelegación del Gobierno pretende hacer más cercana la carta magna a las nuevas generaciones. Su actual titular, Eladio Santos, recordó en su discurso que la intención de este certamen «é contribuir modestamente a esa ligazón necesaria que ten que haber entre constitución e educación» recordando la necesidad de que las nuevas generaciones conozcan este documento que compromete la igualdad entre todos los ciudadanos. «A Constitución está da nosa parte e deféndenos fronte á tiranía», dijo, recalcando que los valores y principios que recoge la carta magna «nos comprometen a todos». «Pero tamén nos axuda a ser máis felices no día a día: fronte aos embustes, o dereito á información veraz para que no nos enganen; fronte á manipulación, o dereito á ciencia e á cultura para disfrutar máis do coñecemento; fronte á ignorancia, a educación; e fronte á especulación o dereito á vivenda», dijo Eladio Santos, que animó a los presentes a conocerla y respetarla. «Saber que di, como inflúe na nosa forma de vida, é a nosa responsabilidade. Coñecer a Constitución fainos máis libres e críticos ante un Estado. E coñecer os dereitos é imprescindible para defendelos», concluyó.  

Lucía Sarria Manzanares, del colegio Miraflores de Pereiro de Aguiar; Sofía González Cruz, del Albino Núñez de Ourense; Alyssa Mae Tipón Manalo, del Amadeo Rodríguez Barroso; Mario Rodríguez Martínez del colegio de Os Blancos; Mara Sánchez Rey, del Irmáns Villar; Ishael Murgas Pinto, de La Purísima de Ourense; Marta Eirín González, de Maristas de Ourense; Laura Arias Blanco, de Carmelitas; Aurora Margarita Montesinos Fúnez, del colegio Bibei de Viana do Bolo, y Tatiana Pego Cervera, del CEE O Pino, fueron los galardonados en las categorías de infantil, primaria y educación especial. El subdelegado del Gobierno se turnó en la entrega del ejemplar de la Constitución española y los regalos con el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices; el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome; el presidente de la Diputación, Luis Menor, la diputada en el Congreso, Marga Martín: la senadora Rosa María Sánchez Gándara; la presidenta en funciones de la Audiencia Provincial, Ángela Irene Domínguez-Viguera; el delegado territorial de la Xunta, Manuel Pardo; el secretario xeral de la Subdelegación del Gobierno, Manuel Arias Carral, y la vocal del jurado, Uxía Oviedo de Dios.

Tras ellos, subieron al escenario los ganadores en las categorías de ESO, bachillerato y Formación Profesional: Sofía Valentina Quintero Amundaray y Daniel Rodríguez Pérez, del colegio de Franciscanas de Ourense; César Rodríguez Calviño, del Padre Feijoo Zorelle; Xiana Framiñán Díaz, del Concepción Arenal Malvedo de Coles; Cloe González Martínez, del Santo Ángel de Ourense; Millán González Alcaide, del María Inmaculada de Verín; Andrés Blanco Ferro, del CIFP A Carballeira, y Xián Ansias González, del CIFP de Vilamarín. Además del ejemplar de la Constitución, recibieron todos ellos un bono cultural y tecnológico como premio a su trabajo que les fue entregado por Jorge Pumar, como miembro del jurado, y por los representantes de las empresas patrocinadoras del certamen: Emilio Rial (Coren), Francisco Nóvoa (Academia Postal), Antonio Otero (Extraco), Francisco Silva (Iberdrola), Manuel Carballeda (Empresa Montañesa), José Luis Outumuro (Abanca) y Ana Rodríguez (Vegalsa-Eroski). La entrega finalizó con la proyección de los vídeos realizados por Erea Hortas de la Fuente y Adriana Piñeiro Varela. Ambas jóvenes, del IES número 1 de O Carballiño y del colegio Divina Pastora de Ourense, respectivamente, usaron ese soporte audiovisual para plantear su original y particular visión sobre el derecho a la vivienda, el artículo que este año protagonizó el concurso. 

La cita conmemorativa del 46 aniversario de la aprobación de la carta magna sirvió también para reconocer la labor de colectivos y personas destacados por su labor a favor de la sociedad ourensana. La asociación ourensana de esclerosis múltiple, Párkinson y enfermedades raras (Aodemper) recibió una de esas menciones especiales. La entidad, creada en 1996, intenta dar una respuesta integral a las necesidad que presentan estos pacientes y apoyo a su entorno y cuidadores con el objetivo de mejorar su calidad de vida. El colectivo, que preside Manuel de Santos Cid, atiende en la actualidad a 237 familias en la provincia. La asociación Por Eles TEA tuvo que subir también al estrado para recibir el segundo reconocimiento especial de la jornada. Se les agradeció el trabajo que desarrollan desde el 2018 a favor de las 40 familias con niños afectados por trastornos de espectro autista a los que atienden en estos momentos, pero también el trabajo de inclusión en el ámbito educativo y la labor de concienciación y visibilización social que realizan. La tercera mención especial de esta 46 edición de la fiesta de la Constitución en Ourense fue para Francisco Nóvoa Rodríguez, fundador del Grupo Academia Postal. Desde la Subdelegación del Gobierno de Ourense se destacó su trayectoria tanto profesional como social. «Unha persona cuxo nome estará sempre unido á historia de Ourense», resumía Manuel Arias Carral, secretario general de la Subdelegación del Gobierno tras recordar la apuesta del homenajeado por la provincia en campos como el del deporte (Academia Postal tuvo equipos propios de fútbol sala o atletismo compitiendo a nivel nacional, además de patrocinar a otros en ciclismo, rugbi, voleibol o ajedrez), pero también en el ámbito social y educativo. Paco Nóvoa fue director y editor de varias revistas, presidió la asociación de ayuda al toxicómano entre 2007 y 2012, fundó la asociación Amigos do Castelo de Maceda y en el acto también se recordó su implicación con varias entidades, entre ellas el Liceo Ourensano, del que es vicepresidente. 

La cita culminó con el agradecimiento del subdelegado del Gobierno a todos los que se implicaron en el desarrollo de la celebración. Eladio Santos destacó la colaboración de la Diputación y el Concello de Ourense en la organización del evento, así como al Ayuntamiento de Barbadás, cuya banda de música se encargó de la apertura y el cierre de la cita.