La borrasca Kirk deja en Ourense numerosos problemas por caídas de árboles y desprendimientos de cubiertas en calles y parques
OURENSE CIUDAD














El temporal provocó numerosas incidencias en toda la provincia
09 oct 2024 . Actualizado a las 18:19 h.El temporal de viento creó más problemas que la lluvia en la provincia de Ourense. En la ciudad de Ourense la borrasca Kirk se notó especialmente en la primera parte de la mañana. Fue una jornada intensa para los ocho efectivos disponibles en el Parque Municipal de Bomberos de Ourense, que sigue por debajo del mínimo recomendable. La mayor parte de las incidencias a las que acudieron tuvieron como protagonistas árboles o ramas caídos sobre aceras o calzadas. Estuvieron en la avenida de Marín, Pablo Picasso, A Burata, Marcelo Macías y los acceso al colegio Salesianos de Ourense. En este último centro educativo hubo un buen susto justo cuando los niños estaban a punto de entrar a clase, ya que uno de los árboles del parque canino se cayó poco antes de las diez de la mañana. El fuerte viento arrancó el tronco, provocando un susto entre padres y niños que a esa hora iban a acceder al colegio. No hubo que lamentar, pese a todo, daños personales.
El Concello de Ourense decidió cerrar el acceso tanto a los parques como a los paseos fluviales, una medida que se mantendrá como mínimo hasta el jueves. Desde la institución local matizan que se volverá a evaluar la situación de esas zonas de esparcimiento tras la inspección de los técnicos de la concejalía de Medio Ambiente a la masa arbolada. Aluden a motivos de seguridad ya que, según explican en un comunicado, cuando se concentran en un tiempo pequeño varias circunstancias climáticas adversas, pueden producirse roturas o colapsos incluso horas después de que la situación vuelva a la normalidad.
Los bomberos de Ourense también acudieron a la calle Ramón Puga donde el viento tumbó una farola, a la de Os Remedios para retirar los restos de la claraboya de un edificio que acabó en el suelo, y al cruce entre Camiño Caneiro y Noriega Varela en el que los vecinos presenciaron en torno a las 9.15 horas como caían tablones de aislamiento de la cubierta de un tejado. También de Marcelo Macías tuvieron que retirar la chapa y restos de recubrimiento que cayeron de una fachada, al igual que ocurrió en la calle Monte Penamá. Afortunadamente no se produjeron daños personales. Tampoco los hubo en la caída de cascotes desde un edificio de la calle Reza, que sufrió un incendio hace dos años. Los bomberos acudieron en la noche del martes a revisar la edificación, que está muy deteriorada, a instancia de los vecinos que escucharon un fuerte golpe. Comprobaron que hubo un desprendimiento porque falló una viga de cubierta, por lo que decidieron precintar la zona para evitar riesgos mientras se mantenga la alerta por el temporal.
La borrasca también ha provocado la suspensión de muchas actividades deportivas en la ciudad. Así, el campus de Ourense ha comunicado a los clubes que entrenan en sus instalaciones que este miércoles quedan anuladas todos los entrenamientos.
En O Carballiño, el grupo municipal de emergencias atendió varias caídas de árboles y tuvieron que actuar en varios puntos de carreteras que estuvieron cortadas puntualmente. La incidencia más grave sucedió a última hora de la mañana. El gran caudal de agua derrumbó un muro en la zona de Toscaña que dañó una finca particular. Los dueños relataron que ya habían avisado al Concello de la inestabilidad de la estructura, pero no se habían tomado medidas. Además, siguen trabajando en la zona por el peligro de que un poste eléctrico caiga encima de la vivienda.
El grupo de emergencias supramunicipal de Ribadavia no paró de trabajar en toda la mañana, junto al personal del Concello. Las labores se están centrando en la retirada de árboles caídos. Muchos de ellos sucedieron dentro de parques municipales, que ya están cerrados por precaución, y que se irán retirando paulatinamente. De momento, dieron prioridad a las incidencias que afectan a terrenos particulares. No hubo daños mayores en vehículos o viviendas. El mayor deterioro lo sufrió el cierre del parque municipal, sobre el que cayó un árbol de grandes dimensiones. Actuaron también puntualmente en vías como la N-120, en la que estuvo un carril cortado al tráfico hasta que se limpió la carretera de maleza. A media mañana, la situación ya se está normalizando.
En Celanova, los bomberos atendieron en lo que va de mañana unas 20 incidencias. Casi todas fueron avisos por caídas de árboles y dos por postes eléctricos que se habían desplomado, uno sobre un invernadero particular. No se produjeron daños mayores en viviendas o vehículos, aunque alguna carretera secundaria estuvo cerrada al tráfico momentáneamente mientras no se retiraban los árboles. El servicio de bomberos reforzó este miércoles su plantilla doblando personal para atender a todas las incidencias. Las peores condiciones meteorológicas se dieron a primera hora de la mañana, pero los avisos fueron en aumento a medida que la población empezó a moverse.
En A Baixa Limia, el temporal afectó ya por la noche. El Concello de Bande informaba este mañana de que habían caído árboles, hubo que cortar carreteras y sufren averías eléctricas. Incluso arrancó parte de la marquesina de la parada de autobús. Los operarios municipales están trabajando pese a las malas condiciones meteorológicas para arreglar los desperfectos y liberar las vías. Hay 13 líneas de luz averiadas, por lo que ya contactaron con la empresa suministradora. Les trasladaron que de momento las brigadas no pueden actuar por que pondrían en riesgo a los trabajadores. En el concello de Cea, la borrasca dejó sin suministro eléctrico a gran parte del territorio desde las diez de la mañana.

En O Barco de Valdeorras los mayores problemas los está dando el arroyo Mariñán, que se ha desbordado en su tramo final, a la altura del campo de fútbol de Calabagueiros. Se ha tenido que cortar el tráfico en varias calles, así como el puente que cruza del pabellón hacia las urbanizaciones del otro lado. El GES se ha encargado de retirar del cauce numerosas ramas e incluso árboles arrastrados por la corriente. Además, se están preparando sacos con tierra para evitar que el agua entre en viviendas y fincas. El servicio de Obras que dirige Miguel Neira coordina la gestión de las incidencias con la Policía Local y el GES. El grupo de emergencias supramunicipales también se encargó de retirar un árbol caído en la carretera de Soulecín.
En Vilariño de Conso han caído muchos árboles. Más de 20 incidencias lleva registradas el Concello a las once de la mañana. «Non só pólas, caeron tamén castiñeiros e rebolos», explica la alcaldesa, Melisa Macía. Pero la falta de comunicación por carrera no es la única consecuencia de Kirk: «Estamos incomunicados porque partiron dous postes de telefonía e luz. Estamos sen teléfono, internet e televisión. O transporte esta mañá tivo problemas, tivemos que levar os rapaces a Vilariño porque non podía acceder o bus».
En Manzaneda los árboles están causando varias incidencias en diferentes carreteras. Además, en Palleirós un castaño de grandes dimensiones cayó contra una casa deshabitada y en Requeixo una rama de un castaño provocó un corte en el servicio eléctrico. Ahora mismo los vecinos no tienen luz y tampoco funciona el alumbrado público. En Montederramo el temporal derribó varios árboles, sin causar grandes incidencias. Y similar es la situación en Castro Caldelas. En O Bolo, un árbol cortó la carretera de Cambela a As Ermidas a las siete de la mañana. Acudieron Protección Civil de O Bolo, Guardia Civil de Tráfico y los operarios del servicio de mantenimiento de carreteras. El tráfico quedó restablecido a las ocho y media.