El románico de Ribadavia protagoniza una de las conferencias del ciclo sobre el patrimonio de la UNED
OURENSE CIUDAD

La cita, abierta al público, será el miércoles a las siete de la tarde y podrá seguirse tanto presencialmente desde el salón de actos de UNED Ourense como de manera virtual
08 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.UNED Ourense será el escenario de la próxima conferencia del ciclo dedicado a las joyas patrimoniales de las zonas donde se encuentran los 14 centros asociados del Campus Noroeste de la universidad a distancia. La cita, que tendrá lugar el miércoles 9 de octubre a las 19.00 horas en el salón de actos del centro ourensano, contará con la participación del profesor David Chao Castro, de la Universidad de Santiago de Compostela, quien abordará el tema «El románico de Ribadavia: influencias, pervivencias, destrucciones y reconstrucciones en la Baja Edad Media».
Esta actividad se enmarca dentro de un ciclo de conferencias que se desarrollará entre el 8 de octubre y el 8 de noviembre y que podrá seguirse tanto presencialmente como de manera virtual. Dirigido especialmente a estudiantes de grados en Turismo, Humanidades, Políticas, Sociología, Historia del Arte y Geografía e Historia, así como a profesores de enseñanza secundaria en estas áreas y personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre historia, arte y patrimonio, el ciclo busca difundir el valor de los recursos patrimoniales de las distintas provincias que forman parte del Campus Noroeste de la UNED.
El programa comenzará el martes 8 de octubre con la presentación del curso desde UNED Pontevedra, a cargo de Víctor M. González Sánchez, director del Campus Noroeste de la UNED, y María Dolores Reina Paz, directora de UNED Segovia. La conferencia inaugural, titulada «La iglesia románica de San Millán de Segovia: mensajes e interpretaciones», será impartida por Inés Monteira Arias, catedrática de Historia del Arte en la UNED, y se realizará desde UNED Segovia.
El miércoles 9 de octubre, será la conferencia de David Chao Castro sobre el románico de Ribadavia en UNED Ourense. Posteriormente, el jueves 17 de octubre, Sergio Pérez Martín, profesor tutor en UNED Zamora y docente en la Universidad de Valladolid, expondrá en UNED Zamora la charla «Un ''faro'' en la Tierra de Campos zamorana: la iglesia de Santo Tomás de Villanueva del Campo». Pérez Martín, doctor en Historia del Arte y Comisionado de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, ofrecerá una visión detallada de este singular edificio religioso.
El ciclo continuará el martes 22 de octubre con la conferencia «La fábrica de Tabacos de A Coruña: edificio singular de la ciudad», que se desarrollará en UNED A Coruña y estará a cargo de Ana María Romero Masiá, historiadora, arqueóloga y profesora, quien analizará la importancia histórica y arquitectónica de este emblemático inmueble coruñés.
Este ciclo de conferencias tiene como finalidad no solo dar a conocer una pequeña muestra de la riqueza patrimonial de algunas de las provincias que forman parte del Campus Noroeste, sino también proporcionar a los asistentes información sobre las oportunidades de financiación y premios en este ámbito, así como sobre los actores implicados en la conservación y puesta en valor de estos recursos. Se espera que la actividad contribuya a fomentar un mayor conocimiento y aprecio por el patrimonio histórico y artístico, tanto entre los residentes como entre los visitantes de estas localidades.