El edificio que albergará el centro referencial en Galicia para la ciberseguridad estará terminado en Ourense en el 2026

La Voz OURENSE

OURENSE CIUDAD

Los conselleiros de Vivenda e Facenda visitaron el inicio de las obras del Centro de Excelencia de Ciberseguridade de Ourense.
Los conselleiros de Vivenda e Facenda visitaron el inicio de las obras del Centro de Excelencia de Ciberseguridade de Ourense. Santi M. Amil

Albergará los sistemas de monitorización y la gestión de ciberseguridad de la comunidad gallega, ofrecerá espacios para emprendedores y para cursos y prácticas sobre esta materia digital

19 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La construcción del Centro de Excelencia en Ciberseguridade de Galicia, ubicado en Ourense, ya está en marcha. En una parcela del Parque Tecnolóxico de Galicia, de algo más de tres mil metros cuadrados, se está ejecutando la obra del edificio que albergará a un centro que tendrá la finalidad de convertir el territorio ourensano en el referente para cuestiones de ciberseguridad de la comunidad gallega. Los conselleiros de Vivenda, María Martínez Allegue, y de Facenda, Miguel Corgos, visitaron ayer los trabajos, que la Xunta prevé que estén concluidos en el primer trimestre del 2026.

Este centro guardará los sistemas de monitorización y de gestión de la ciberseguridad de la comunidad gallega, en coordinación con el Centro Criptológico Nacional y con el Instituto Nacional de Ciberseguridad. Será un lugar en el que se impartan formaciones y entrenamientos, por lo que contará con espacios adecuados para ello. También contará con sitio para la instalación de empresas y emprendedores. Centrará parte de la actividad del Nodo Galego de Ciberseguridade, conformado por más de medio centenar de empresas y de instituciones. Según Corgos, este edificio ejemplifica que la Xunta está apostando por afrontar la transformación digital con una visión estratégica. En esta línea, el conselleiro de Economía e Facenda hizo hincapié en la importancia de la distribución de responsabilidades por territorios. Vigo se identifica con las telecomunicaciones; A Coruña, con la inteligencia artificial; Lugo, con las tecnologías de naves no tripuladas y Ourense, con la ciberseguridad.

Por su parte, Martínez Allegue detalló que es la Consellería de Vivenda la que ejecuta la obra, con un presupuesto de seis millones de euros. Subrayó que la Axencia Galega de Infraestruturas está poniendo todos sus medios y conocimientos técnicos para conseguir tener un edificio preparado, que tendrá una superficie construida de más de dos mil metros cuadrados. La sede se complementará con un aparcamiento habilitado para unas cuarenta plazas de estacionamiento.