La variante norte de Ourense, atascada: en el 2022 solo se ejecutó un 8 % de lo presupuestado

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE CIUDAD

La entonces secretaria de Estado asistió en septiembre del año pasado al inicio de los trabajos de la variante norte.
La entonces secretaria de Estado asistió en septiembre del año pasado al inicio de los trabajos de la variante norte. ALEJANDRO CAMBA

De los dos millones previstos para el año pasado se gastaron 175.618,69 euros

10 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La entonces secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, asistió en septiembre del año pasado a la colocación de la primera piedra de las obras del primer tramo de la variante norte de Ourense, entre Eirasvedras y Quintela. El plazo de ejecución de este proyecto quedó fijado en 30 meses y ya ha pasado casi la mitad de ese tiempo sin que se hayan percibido avances significativos en la construcción de este nuevo vial. Además, acaba de saberse que el año pasado solo se ejecutó un 8,78 % de lo que estaba previsto.

Los diputados ourensanos del PP preguntaron por la variante norte preocupados ante su aparente paralización y el Gobierno acaba de responder que, de los dos millones presupuestados para el año 2022, solo se gastaron 175.618,69 euros, lo que supone el citado porcentaje del 8,78 %. Los parlamentarios populares temen que algo similar vaya a ocurrir con los 8,9 millones de euros que fueron presupuestados para este ejercicio 2023. A este respecto, en otra respuesta parlamentaria, el Ejecutivo socialista indica que la aparente falta de avances en las obras se debe a que estas se enmarcan en un entorno urbano y debe tramitarse el traslado de todos los servicios afectados.

Con respecto al siguiente tramo, el de Quintela-A Casilla, los datos conocidos tampoco invitan al optimismo, según destaca el diputado Celso Delgado. En este caso, «el abandono es aún mayor», denuncia. De los 100.000 euros presupuestados el año pasado, solo se ejecutaron 3.166,49, lo que supone poco más de un 3 %. Con ese porcentaje, «se acredita la desidia mayúscula del Ministerio de Transportes y la falta de respeto a los ourensanos», dice Delgado.