Las obras de la estación intermodal de Ourense vuelven a la casilla de salida tras anularse el proceso de licitación

OURENSE CIUDAD

El Consejo de Ministros aprueba que salga de nuevo a concurso que justifica porque aumenta su presupuesto 4,6 millones hasta los 134. El PP pide explicaciones
03 oct 2023 . Actualizado a las 20:29 h.Desde que en el año 2011 se resolvió un concurso de ideas para diseñar la estación intermodal de Ourense, el proyecto ha sufrido innumerables retrasos y reformulaciones. El camino para la ejecución de las obras parecía quedar despejado el pasado mes de mayo con su licitación por 130,2 millones de euros. Sin embargo, el Gobierno ha anulado el procedimiento, que tendrá que volver a iniciarse.
Según explica en un comunicado, fue necesario actualizar el presupuesto debido al «incremento registrado en algunos materiales fundamentales del proyecto, como es el caso de los prefabricados». El ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) acordó desistir de ese procedimiento en una reciente reunión, celebrada en septiembre, y este martes el Consejo de Ministros autorizó una nueva licitación por 134,8 millones (4,6 millones más de lo previsto inicialmente).
Los trámites para la reforma y ampliación de la estación intermodal de Ourense vuelven, por lo tanto, a la casilla de salida. El concurso convocado en mayo, a las puertas de las elecciones municipales, estaba ya muy avanzado y se habían presentado diez empresas, entre las que estaban algunas de las principales constructoras del país. Sin embargo, la apertura de las ofertas económicas se retrasó en dos ocasiones. Estaba prevista para julio, se aplazó a agosto y esa fecha fue anulada sine die.
Esas demoras encendieron las alarmas. «Ya se barruntaba que algo raro estaba pasando», apunta el diputado del PP Celso Delgado, que se muestra extrañado por la anulación de una licitación que había generado el interés de las empresas del sector «hace muy poco tiempo». Tampoco se explica cómo se justifica esa medida en una revisión de precios que tan solo ha incrementado el presupuesto en cuatro millones de euros. Delgado asegura que este nuevo retraso supone una «afrenta para Ourense», y cree que queda claro que esta obra «no es una prioridad para el Gobierno de España».
También el alcalde ourensano, Gonzalo Pérez Jácome, ha criticado la anulación del proceso de licitación de las obras de la intermodal. El regidor había advertido la semana pasada de que esto podría ocurrir, y, según dijo ayer, «tristemente» acertó. «Se é unha obra que leva xa máis dunha década de atraso, agora vólvese ao punto de partida», lamentó Jácome, que sentenció: «É unha humillación á cidade». El BNG, por su parte, criticó que el Gobierno siga adelante con el proyecto tal y como estaba planteado. Su portavoz, Luis Seara, defiende una revisión para trasladar las mercancías al municipio vecino de San Cibrao y mover las vías hacia la calle Río Arnoia para liberar espacio en la zona.
El anuncio del Consejo de Ministros solo fue recibido con satisfacción en el PSOE. Sin referirse a los retrasos acumulados por este proyecto, el subdelegado del Gobierno en Ourense, el socialista Emilio González Afonso, subrayó que las obras permitirán convertir la estación de la tercera ciudad de Galicia en un «nodo de comunicacións dos máis importantes no noroeste de España». Según aseguró, la licitación se publicará de forma «inmediata» y las obras comenzarán «en fechas próximas».
El proyecto prevé la ampliación del edificio principal, con una nueva sala de embarque; la cubrición parcial de la playa de vías, y la construcción de una pasarela peatonal para facilitar la permeabilidad entre los barrios de A Ponte y O Vinteún.