
El grupo ourensano sale a participar en pruebas por toda la geografía gallega y a distintos puntos de España
23 jul 2023 . Actualizado a las 10:16 h.Hace tres años que salir a correr al monte se ha convertido en la práctica diaria de Silvia Arce y Ana María Ramos, fundadoras de A Cabra Tira ó Monte. Un nombre llamativo que surge de estar siempre en la montaña como la especie animal mencionada.
«La idea es que estamos siempre en el monte, parecemos unas cabras, yo incluso pego un grito para animar a mis compañeras», asegura Ana. La unión de tres personas más a la directiva y el amor por el deporte y la naturaleza permitieron a este quinteto transformar al grupo de amantes de la actividad física en un club. Más de cuarenta hombres y mujeres se han unido a esta asociación que busca dar a conocer el trail, disfrutar del medio ambiente y luego competir.
Con entrenamientos de doce e incluso catorce kilómetros, algunos miembros de este club han llegado a competir en distintos puntos de España como Castilla y León o los Picos de Europa.
Este mismo mes de julio, A Cabra Tira ó Monte celebró una carrera destinada únicamente a mujeres. Contó con la colaboración de la asociación Asaltamontes Female, creada de la mano de Aroa Sío, deportista profesional de trail. Este evento tuvo lugar de manera simultánea en doce lugares: Ibiza, Bilbao, Barcelona, Gran Canaria, Madrid, Lugo, A Coruña, Asturias, Alicante, Granada y Ourense.
En este último destino el trayecto comenzó en la capilla de San Benito, en Barbadás. Desde las 9.00 horas del primer domingo de julio, más de sesenta mujeres recorrieron una ruta circular de siete kilómetros.
En las competiciones de trail la categorización depende del organizador. La pretensión de incentivar el disfrute de esta actividad hizo que esta carrera no contase con primeros puestos. La clasificación se otorgó en función del orden de llegada de las participantes. Esta quedada, que primaba el descubrimiento de este ejercicio por encima de la competitividad, se ajustó a los ritmos de cada corredora.
La convocatoria constituyó un evento puntual, ya que era la primera vez que se celebraba en Ourense. La finalidad era dar a conocer el monte, las carreras de montaña y animar a las mujeres a iniciarse en este ejercicio. «El deporte femenino es minoritario y más el trail», afirmaba Ana Ramos.
Mediante una inscripción gratuita aquella mujer que buscase descubrir el entorno de la carrera de montaña acudió a esta cita en la que no solo se pudo correr. La gastronomía y la música también tuvieron un espacio. Para recargar fuerzas tras el esfuerzo físico se habilitaron carpas y alimentos. Desde empanadas proporcionados por Coren hasta fruta suministrada por Asaltamontes Female, entre otros comestibles, fueron las provisiones puestas a disposición de todas las allí presentes.
«La gente se mueve en función de lo que hay después de las carreras y lo que te den», aseguraba Ana. Una vez finalizado el encuentro se celebraron sorteos de la mano de otros grupos atléticos como Castro Trail, que rifaron productos propios.
Preparar eventos como el celebrado requiere tiempo y esfuerzo. Es necesario acondicionar el monte, rozarlo y retirar silvas.
Ana apreció la colaboración para la puesta a punto y el trabajo realizado con el fin de tratar de conseguir que todo saliese bien: «Darle las gracias a mis compañeros que nos han ayudado muchísimo en este evento, sin toda su colaboración esto no hubiese sido posible».