Clausuran la cocina del CEIP de Seixalbo por problemas de seguridad en las instalaciones

La Voz OURENSE

OURENSE CIUDAD

Imagen de archivo del CEIP Seixalbo.
Imagen de archivo del CEIP Seixalbo. Santi M. Amil

La Xunta asegura que aprovecharán las vacaciones de Semana Santa para arreglar las deficiencias

27 mar 2023 . Actualizado a las 17:30 h.

La comida que cada mediodía se sirve en el comedor del CEIP de Seixalbo en Ourense ya no sale de la cocina. La instalación está cerrada desde el 17 de marzo y desde entonces el servicio se mantiene a través de un servicio de cátering.

El cierre de la cocina fue decretado por la inspección laboral aquel día. «Ante as irregularidades detectadas e o grave risco ao que estiveron e están tanto o persoal da cociña como os usuarios e persoal de comedor, como as nulas explicacións da directora á autoridade laboral, a inspección decide precintar a cociña ata que se reparten todas as irregularidades constatadas», denuncia Roberto Manuel Garrido, responsable de Saúde Laboral de Comisiones Obreras en Ourense. Asegura que el personal llevaba meses alertando a la dirección del centro sobre problemas en la cocina. En octubre se detectó una gotera justo encima del lavavajillas. «O risco de posibles descargas eléctricas era evidente», añade Garrido. La filtración de agua, añade, acabó por dañar el tubo de la campana extractora, que dejó de funcionar. Posteriormente, en febrero, se detectó una mala combustión de uno de los aparatos de cocción.

La Voz intentó sin éxito conocer la versión de la dirección del centro. «Logo de detectar dous pequenos problemas na cocina, decidiuse pechar para arranxalos», explican desde la Consellería de Educación. Apuntan a que las obras necesarias se harán aprovechando las vacaciones de Semana Santa, con el objetivo de que pueda volver a funcionar como es habitual. En todo caso, insisten en que el servicio seguirá prestándose con cátering mientras no se resuelva la situación.

Desde CC.OO. reclaman que se tomen medidas en cualquier centro en el que se detecten irregularidades en materia de salud laboral.