
José Pina acaba de abrir Os Catro Fogóns en la calle Bedoya con una amplia carta de platos lusos y comida tradicional
03 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Jose Pina nació en Ourense en el 2001. Es hijo de padre portugués y madre colombiana y, paradójicamente, su fisionomía la coronan dos cristalinos ojos azules que, sumados a su tez blanca, lo hacen parecer de cualquier país del centro de Europa. De su progenitora, Luz Osorio, heredó el amor por la cocina. «Siempre me ha gustado gracias a ella. De hecho es mi pasión y mi sueño era tener mi propio restaurante», confiesa. Estudió en la Escuela de Vilamarín y después de un tiempo trabajando en el Arco da Vella, ahora por fin ha cumplido su meta. Acaba de abrir Os catro fogóns, en el número 21 de la calle Bedoya de la capital, donde en su día estuvo el José Luis. «Se llama así porque somos cuatro hermanos y la familia es el punto de partida para todo lo bueno», comenta el joven.
Para emprender este nuevo proyecto gastronómico en Ourense, Jose se une a su madre, que estará muy pendiente de esos fogones. El restaurante tiene una oferta de comida tradicional con una amplia variedad de platos portugueses. De hecho, elaboran el bacalao hasta de seis formas diferentes. Lo hacen a la portuguesa, que es al horno con verduritas y á grella, a la parrilla. «También á brás, que es uno de los más típicos de Portugal y uno de los platos que más nos están pidiendo. Va desalado, con patata paja, huevo revuelto, perejil y aceitunas», explica Jose. Las otras tres variedades de bacalao que hacen son á Gomes de Sá, donde se sirve desfilado con patata panadera y un sofrito de cebolla y ajo, huevo cocido y aceitunas negras; a la gallega; y aos catro fogóns, que es siguiendo una fórmula secreta. Tienen plato del día y un cocido gallego que ya ha convencido a todo el barrio. En su carta destacan además las carnes de ternera, que preparan a la brasa o a la piedra, como el entrecot, el solomillo o el chuletón de vaca. Abren de martes a domingo a mediodía y jueves, viernes y sábado, también de noche. «La verdad es que abrí lleno de nervios pero poco a poco voy comprobando que la acogida es muy buena y estoy feliz de haber apostado por mi proyecto», termina Jose.