El Ministerio de Justicia concede la cruz de San Raimundo de Peñafort al fiscal de menores de Ourense
OURENSE CIUDAD

José Manuel Ucha recibe esta distinción por sus «importantes méritos»
10 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El Ministerio de Justicia reconoce una vez más la labor de un fiscal de Ourense. Así, el gobierno ha concedido a José Manuel Ucha la cruz distinguida de 1ª clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort. Ucha es fiscal delegado autonómico de la unidad especializada de menores de la Fiscalía General del Estado y está adscrito a la red de cooperación jurídica Internacional, además de ser fiscal decano de Verín.
Con este reconocimiento el gobierno premia su trayectoria profesional y su dedicación al servicio público durante más de dos décadas de servicio en la carrera fiscal. La distinción se le concede a propuesta de la actual jefa de la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional, Rosa Ana Morán, «debido a los importantes méritos que concurren en su persona». El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, que ha apoyado esta concesión, considera que el reconocimiento del fiscal José Manuel Ucha «va más allá del trabajo bien hecho» y premia su capacidad para «conectar con las nuevas demandas de la sociedad». Suanzes destaca además su «lealtad» y su «generosa condición humana».
José Manuel Ucha inició su carrera en el ministerio público en Cataluña, en el año 1988, y posteriormente se trasladó a Ourense, donde desarrolla las especialidades de cooperación internacional y menores.
La Orden de San Raimundo de Peñafort es una condecoración que se otorga para premiar los servicios extraordinarios prestados por los funcionarios de la administración de justicia, los miembros de profesiones directamente relacionadas con ella, y cuantos hayan contribuido al desarrollo del derecho y a la obra legislativa y de organización del Estado. También se premia con ella a los autores de publicaciones carácter jurídico de relevante importancia y a los fundadores y cooperadores de entidades o instituciones que tengan por finalizado el perfeccionamiento de la técnica del Derecho y la Jurisprudencia. Peñafort, patrón de juristas y profesionales de la abogacía, destacó por el perfeccionamiento del derecho canónico y civil en el siglo XIII.