Viaqua reclama al Concello de Ourense deudas por valor de 13,9 millones de euros

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE CIUDAD

Instalaciones de la depuradora de Reza
Instalaciones de la depuradora de Reza Santi M. Amil

La empresa alega impagos por instalaciones de potabilización y depuración y el Ayuntamiento solo reconoce 448.587,87 euros

11 ene 2023 . Actualizado a las 08:17 h.

Según los datos publicados por el Consello de Contas, solo 25 de los 313 ayuntamientos de Galicia no han remitido todavía su cuenta general del año 2021. Entre ellos está el Concello de Ourense, la única de las siete grandes ciudades que se encuentra en esa situación. El pleno de este viernes pretende poner fin a esa demora, pero el balance presentado podría no reflejar fielmente la realidad económica del Ayuntamiento. Así lo advierte Viaqua, la empresa concesionaria de los servicios de abastecimiento y saneamiento de aguas.

La compañía presentó alegaciones a la aprobación provisional de la cuenta general porque no se hacen constar las deudas que tiene el Ayuntamiento, que cifran en cerca de catorce millones. «¿Cómo es posible que se obvie que existen unas liquidaciones pendientes de aprobar por importe de 13.962,583,39 euros hasta el 31 de diciembre de 2021?», se pregunta el texto presentado por Viaqua, que remarca que esta situación «altera la imagen fiel de las cuentas del Concello y no muestra la verdadera situación económico-financiera». Según la empresa, «en breve» el Ayuntamiento tendrá que hacer frente a esos pagos y eso es algo que deberían prever sus cuentas.

Es necesario recordar que el contrato con Viaqua caducó en el año 2018 y, desde entonces, el servicio se presta en precario. Sin embargo, algunas deudas son incluso anteriores. En concreto, lo que reclama la compañía es el pago por la gestión de la fase dos de los tanques de tormenta y del bombeo de O Couto, desde el 2012, estando pendientes las liquidación los ejercicios 2020 y 2021; los de la potabilizadora de As Coiñás desde el 2015, habiéndose abonado únicamente la liquidación del 2019; los de la nueva depuradora de Reza desde el 2018, sin que conste abonado ningún año; los de la EDAR de Santa Cruz y las estaciones compactas de depuración desde el 2009, sin que se haya pagado ninguna liquidación; los atrasos correspondientes a la actualización de la revisión de precios correspondientes a los ejercicios 2018, 2019 y 2020; y la fase uno de los tanques de tormenta y el bombeo Montealegre, sin que conste abonada ninguna liquidación desde el ejercicio 2018.

Todo ello suma 13,9 millones de euros, pero el Ayuntamiento de Ourense —atendiendo parcialmente las alegaciones de Viaqua— solo incluirá en la cuenta general 448.587,87 euros correspondientes a las deudas de los años 2015, 2016, 2017 y 2018 por la ETAP de As Coiñás.

Pleno este viernes

Este asunto —la aprobación de la cuenta general del año 2021— es el único que se debatirá a propuesta del gobierno municipal en el pleno de enero, que se celebra este viernes. El orden del día, que se hizo público ayer, incluye el informe sobre el período medio de pago, que cae a 38,17 días pero que sigue por encima de los máximos legales. Además, se debatirán siete mociones de la oposición. El BNG anunció ayer una para pedir la prolongación de la calle Xoán Vicente Viqueira, en Vistahermosa.