Acusa al cuidador de su caballo de apropiación indebida y le pide dos años y medio de cárcel
OURENSE CIUDAD

El acusado asegura que le debía más de 8.000 euros por su mantenimiento y que solo denunció una vez vendido y cuando supo que había ganado premios ecuestres
25 dic 2022 . Actualizado a las 13:29 h.Un pleito por un caballo, de nombre Tornado propició un juicio penal en la sala del Juzgado número 2 de Ourense. En el banquillo de los acusados, S. M., a quien el propietario del equino denunció por una supuesta apropiación indebida. Según la defensa, detrás hay un impago de los cuidados que, durante año y medio, el inculpado dio al caballo y que el denunciante quiso soslayar mediante esta acusación.
Supuestamente, el propietario le dejó el caballo para que lo cuidase en su casa ya que tenerlo en la cuadra de la hípica de Antela le resultaba más caro, pero no le dio autorización para venderlo. El acusado lo hizo y consiguió un comprador al que luego le tuvo que pedir que se lo devolviese y retornarle el dinero cuando se conoció que había una denuncia.
Según la hija del denunciante, que era quien montaba al caballo antes de irse a estudiar a Valencia, llegó a ver al caballo en casa del acusado en noviembre del 2019. Según esta testigo, si se acumularon deudas con el acusado fue porque este no cogía el teléfono cuando le llamaban. Según la defensa, una vez que el acusado recuperó el caballo que había vendido, los propietarios iniciales tardaron cuatro meses en ir a recogerlo y tuvo que mandarles un burofax.
El comprador señaló que su hija estaba contenta con el animal e intentó quedárselo después de que se resolviera el pleito de la propiedad. Aseguró que cuando la Guardia Civil le comunicó que había una denuncia por apropiación indebida, su abogada llamó al vendedor y este enseguida le devolvió el dinero y se retrocedió la operación. Esa devolución se produjo en septiembre del 2020.
Dos peritos veterinarios declararon con informes opuestos. El de la acusación particular - la fiscalía pidió sobreseimiento y la absolución del acusado- sostuvo que el caballo cuando él lo vio tenía los cascos en mal estado, estaba gordo y tenía la zona del prepucio inflamada. El perito propuesto por la defensa,en cambio, señaló que los cascos estaban sanos y el animal bien alimentado y sin dolor. Le preguntaron de dónde había sacado los datos del caballo y dijo que del microchip. Y el DNI del titular cree que se lo dio el de la cuadra.
El abogado de la acusación particular, que solicita dos años y seis meses por apropiación indebida, reclama que su cliente no firmó el cambio de titularidad del caballo ni su venta. Afirmó que la denuncia no la presentó por la reclamación de la deuda (de 8.700 euros) por la custodia del caballo.
Todo lo contrario sostiene la defensa, que cree que la otra parte solo quiere retrasar el juicio civil por la reclamación económica que vendrá a continuación del penal. El abogado calificó de «mal pagador» al denunciante y asegura que este le facilitó su DNI y la firma para la venta, pues de otro modo habrían denunciado una falsedad documental. Afirmó que el acusado nunca tuvo voluntad de quedarse el caballo, como demuestra el burofax que mandó para que lo recogieran. El defensor señaló que, a pesar de la deuda acumulada y de que la hija no iba nunca a ver al caballo, el acusado mantuvo al animal durante año y medio y cuando el denunciante se enteró de que Tornado había ganado premios, presentó una denuncia. Cree que no se produjo ninguna apropiación indebida ni retención involuntaria del caballo.