Ourense recibe una subvención para un ascensor entre las calles Progreso y Concello
OURENSE CIUDAD
La aportación económica prevista para fomentar el comercio es de dos millones de euros y servirá también para la puesta en marcha de un «marketplace»
12 dic 2022 . Actualizado a las 19:13 h.El Concello de Ourense acaba de obtener una subvención de dos millones de euros para el desarrollo de un paquete de iniciativas que tienen como finalidad impulsar al comercio local de Ourense. El proyecto alcanzó el apoyo de confinanciamiento por parte de la Dirección Xeral de Política Comercial en la convocatoria realizada por el Gobierno central para la concesión de ayudas para apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales y canales de comercialización.
El dinero, según explicaron fuentes municipales, se destinará a dos vías principales: un ascensor que unirá las calles Progreso y Concello, a la altura del recientemente reformado parque Infantil; y la creación de un marketplace -una plataforma donde los proveedores se reúnen para vender sus productos-. «Es un proyecto que nosotros siempre defendimos, como un lugar en internet para luchar y defender el comercio local, aunando esfuerzos, y desarrollar tecnología que ayuda al comercio local de Ourense», señaló Gonzalo Pérez Jácome, alcalde ourensano. La previsión municipal es que se licite el proyecto en el mes de febrero. El importe recibido por la institución local es el 80 % del coste del proyecto, que está fijado en 2,5 millones de euros.
En la misma convocatoria también salió beneficiada una propuesta presentada por la Diputación de Ourense. Recibirá, en su caso, una partida cercana al medio millón de euros que se destinará a CROu Next Generation UE: Digital, Verde y Social’ que implica al comercio rural de Ourense Allariz-Maceda, A Limia, Baixa Limia y O Carballiño.
Estas subvenciones se engloban dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia el dinero procede de los fondos Next Generation, que contemplan una dotación global de 415 millones de euros entre los años 2021 a 2023 para favorecer la competitividad del comercio.