
El evento, que se desarrollará en la concatedral del 23 al 26 de noviembre, también contará con Daniel Oyarzábal, Alize Mendizábal y el Aula de Órgano do Conservatorio Profesional de Ourense
16 nov 2022 . Actualizado a las 15:34 h.El Aula de Órgano do Conservatorio Profesional de Ourense abrirá la segunda edición del Festival de órgano 8 pés, que celebrará en la concatedral de Vigo del 23 al 26 de noviembre, semana en la que se celebra Santa Icía o Cecilia, patrona de la música. El órgano de la basílica de Santa María, realizado por Alberdi, único en activo de la ciudad, volverá a sonar con nombres de prestigio internacional, como Juan de la Rubia, Daniel Oyarzábal y Alize Mendizábal.
Manuel Martínez Torres, director de la Orquesta Clásica de Vigo, entidad organizadora del evento, destacó, durante la presentación del programa, el significado de este festival. «Para a Clásica é moi importante celebrar esta segunda edición dun festival tan insólito que busca achegar a complexidade e riqueza deste instrumento e o seu repertorio. Traemos a tres dos mellores organistas do Estado para levar o noso órgano aos seus límites artísticos», señaló.
En el concierto de apertura, el Aula de Órgano do Conservatorio Profesional de Ourense hará un homenaje a dos grandes figuras de la historia de este instrumento, como son los compositores y organistas César Franck y Eduardo Torres.
El jueves 24 será el turno de la organista Alize Mendizábal. La donostiarra presentará un programa pensado para poner en valor las corales y el trabajo de los organistas para improvisar y componer arreglos sobre estas melodías.
El viernes estará el valenciano Juan de la Rubia, organista titular de la basílica de la Sagrada Familia. En la última década, De la Rubia se especializó en la improvisación sobre películas de cine mudo. El festival se cerrará el sábado 26 con el concierto del músico vasco Daniel Oyarzábal, acompañado de la Orquesta Clásica, que afrontará las posibilidades sinfónicas del instrumento.
En esta edición habrá de nuevo una pantalla grande para que el público pueda gozar de las proezas de los organistas, destacando el trabajo de los pies con el pedal, de los cambios de registro o del cambio de teclados, algo que normalmente queda oculto en la distancia del espacio.
La programación vuelve a incluir visitas guiadas al órgano de Alberdi de la excolegiata. Habrá pases a las 17 y 17.30 horas el miércoles 23, el jueves 24 y el viernes 25. Además, el sábado 26 de noviembre, a las 10.00 horas, habrá una visita con plazas limitadas a los órganos de Tui y Vigo en la que el musicólogo Daniel Sanmartín Nieto hará un recorrido entre la tipología barroca y romántica.
Las visitas al órgano y los conciertos son gratuitos, previa retirada de la invitación en la plataforma Enterticket. La única actividad de pago es la visita a los órganos de Tui y Vigo, que vale 15 euros (transporte incluido) y también se puede adquirir la entrada en la misma plataforma.