Ourense se queda este año sin Mostra de Teatro Infantil

La Voz OURENSE

OURENSE CIUDAD

Imagen de una de las obras de la MOTI de una edición pasada
Imagen de una de las obras de la MOTI de una edición pasada Agostiño Iglesias

El vicerrectorado alude a un cambio de la reorientación cultural y a la necesidad de priorizar el destino de los recursos para dejar de financiar la iniciativa

04 oct 2022 . Actualizado a las 14:46 h.

Ourense no tendrá este año Mostra de Teatro Infantil. La MOTI se ha quedado sin dos de las tres patas que sustentaban su financiación. El festival estaba pensado para introducir a las nuevas generaciones en las artes escénicas formándolos como público con espectáculos que incluían desde ofertas para bebés a circo o conciertos, además de funciones teatrales clásicas con escenario y telón. La noticia de que no habrá edición número 19 la confirmaba su director, Fernando Dacosta, este lunes tras certificar que el vicerrectorado del campus ourensano de la Universidad de Vigo no aportaría la ayuda económica necesaria para sacar el festival adelante.

Una decisión que ya se daba por hecha cuando en el reparto de este curso para las aulas de teatro universitario se caía precisamente la destinada al trabajo orientado a ese público infantil. «Un cambio na política de universidade, onde naceu a mostra, fai que non poidamos levala adiante», señalaba en un comunicado en el que confesaba que todo el equipo de Sarabela que trabaja en estas aulas está afectado por la decisión, dado que este festival «é parte do noso soño teatral e de cidade e tamén é parte do noso traballo».

Desde el vicerrectorado explican que la decisión tiene un trasfondo económico. «Estamos nun momento de reorientación da actividade cultural que se realiza en e desde o campus de Ourense. Como universidade pública que somos, temos uns recursos económicos limitados cuxa xestión intentamos optimizar do mellor xeito posible en función das necesidades e prioridades de cada momento. A nosa idea agora mesmo é repensar a actividade cultural do campus dándolle un enfoque máis vinculado a dar servizo á comunidade universitaria (como por exemplo a innovación docente) e ampliando o radio de acción das nosas actividades culturais fóra da cidade de Ourense, para achegalas tamén ás vilas», apuntan desde el vicerrectorado. Eso sí, añaden que están orgullosos de la labor realizada y que esperan poder seguir colaborando en el futuro si tienen posibilidad. Quizá por ello, también Fernando Dacosta asegura que mantendrán vivo el espíritu de la MOTI esperando un cambio favorable para volver.

Este es el segundo varapalo económico que sufre este festival. El primero fue el del Concello de Ourense que retiró su apoyo el pasado año. De hecho Dacosta reconoce que la última edición se realizó gracias a que tanto la universidad como el Teatro Principal se comprometieron a seguir adelante. El director entiende que ese primer abandono fue una herida para la pervivencia de la cita. «Desde a MOTI hai tristura e rebeldía por mentiras que se verteron desde o actual goberno municipal ao que cómpre felicitar polo labor de demolición cultural que segue a levar a cabo. Tamén a quen siga esas consignas», dice.