Prisión para los tres detenidos por provocar incendios forestales en Ourense y Lugo, entre ellos un brigadista de 19 años
OURENSE CIUDAD

Los investigadores de la Guardia Civil llevaban muchos meses vigilándolos, llegando a colocar una baliza en el coche que utilizaban
07 sep 2022 . Actualizado a las 20:47 h.Uno de los tres sospechosos detenidos por provocar incendios forestales en las provincias de Ourense y Lugo es un brigadista de 19 años. El joven fue arrestado el pasado lunes por agentes de la Guardia Civil, en una operación en la que también cayeron los otros dos sospechosos de haber participado en diez fuegos que entre los años 2021 y 2022 han arrasado miles de hectáreas de monte. Todos ellos son vecinos de A Pobra de Trives y tras haber pasado las últimas horas bajo custodia policial, se espera que esta tarde pasen a disposición de la titular del juzgado del municipio en el que residen, que tendrá que decidir si los envía o no a prisión. Los cargos que se les imputan son muy graves. La jueza ha determinado finalmente el ingreso en prisión provisional de estos tres sospechosos, de edades comprendidas entre los 19 y los 29 años, como presuntos autores de diez incendios forestales. A dos de ellos se le imputan diez fuegos y al tercero, que es el brigadista, solo no, ha precisado el TSXG al dar a conocer la resolución del Juzgado de Instrucción.
Las investigaciones para dar con ellos no han sido nada fáciles. Al equipo integrado en un primer momento por los agentes del servicio de protección de la naturaleza, Seprona, se unieron en los últimos meses efectivos de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente. Además, desde la Guardia Civil destacaron el papel de los agentes de la Unidad de Investigación de Incendios Forestales de la Xunta. Todos colaboraron en el marco de esta operación, denominada Pig Head.
Entre todos lograron cercar a los tres sospechosos, que no solo contaban con un miembro integrado en los servicios de extinción, sino que además conocían bien la zona por la que se movían y actuaba siempre de noche. De hecho, todos los fuegos que se les imputan tuvieron lugar entre las nueve de la noche y las cinco de la madrugada y la mayor parte de ellos ocurrieron a lo largo del 2021, casi siempre con el mismo modus operandi. El más grave fue el que calcinó 1.700 hectáreas en el municipio lucense de Ribas de Sil en septiembre del año pasado y que obligó a declarar la situación dos de emergencia por riesgo para la población. En total, resultaron arrasadas 15.200 hectáreas.
Un Ford Focus que había sido visto en las zonas en las que se había quemado el monte y otros detalles que por ahora las autoridades no quieren desvelar permitieron a los investigadores empezar a centrar el caso. Tiraron de varios hilos y los nombres de los tres sospechosos empezaron a asomar, pero había que recabar pruebas para acusarlos y hace unos meses la titular del juzgado de A Pobra de Trives, con unas diligencias secretas, autorizó escuchas telefónicas. Gracias a ellas se logró recabar más información, que se completó con la instalación en el coche que usaban los sospechosos, propiedad de uno de ellos, de una baliza. Su colocación no fue sencilla porque se intuía que los incendiarios conocían a los investigadores, por lo que fueron agentes de la capital de España quienes se trasladaron hasta el municipio para instalar el dispositivo de seguimiento. El último incendio que se atribuye a los sospechosos tuvo lugar el pasado 31 de agosto en Trives, en la parroquia de San Miguel de Somoza, si bien para entonces los investigadores ya estaban siguiendo a los sospechosos y se actuó de inmediato para evitar que el fuego se propagase.
Fuentes del caso aseguran que todos los incendios que se atribuyen a los detenidos fueron provocados con unas condiciones meteorológicas que favorecían la propagación de las llamas y algunos de ellos afectaron a terreno situado en zona Red Natura, sujeto por tanto a una especial protección. Los fuegos intencionados se sucedieron entre el 18 de agosto del 2021 y el 31 de agosto del 2022 en Manzaneda, San Xoán de Barrio, Chandrexa de Queixa, A Somoza, Quiroga y Ribas de Sil. Los arrestados son David B. C., Sergio R. R. y Jonathan G. G.