
Jácome culpa al PP, que le responde que es «incapaz de asumir sus responsabilidades»
26 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Ourense consiguió en el año 2015 una cuantiosa subvención para ejecutar la rehabilitación integral del edificio noble de Plaza de Abastos Número Uno. Sin embargo, las obras no comenzaron hasta cinco años después, en el 2020, y ese retraso ha hecho que el Ayuntamiento tenga que pagar íntegramente el coste de esta actuación, que hoy en día está muy próxima a su finalización.
El contrato fue adjudicado a Acciona por 4,8 millones y, gracias a los fondos del conocido como 1,5 % cultural, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportaría 3.553.390,04 euros. El Concello de Ourense no recibirá ese dinero y deberá afrontar el pago íntegro con fondos propios. El Estado ha desestimado las alegaciones que había presentado el Ayuntamiento y ha ordenado la devolución del primer plazo de la subvención, que fue abonada en el año 2016 por un importe de 1.190.919,84 euros (una cantidad a la que hay que añadir 244.345,82 euros más por intereses de demora). Tal resolución implica la pérdida total de la ayuda porque el segundo plazo estaba condicionado a que se justificase adecuadamente el primero.
La resolución, datada a 27 de julio, fue hecha pública este jueves por el gobierno municipal que lidera Gonzalo Pérez Jácome. El alcalde culpa directamente a su predecesor, el popular Jesús Vázquez, de la actual situación. Asegura que las últimas demoras, las que se produjeron durante su mandato, están «máis que xustificadas». Se refiere, por una parte, a la paralización de los procedimientos administrativos con motivo del estado de alarma declarado por la pandemia. Y recuerda, además, que la presencia de okupas en parte de las instalaciones obligó al Concello a esperar el correspondiente permiso judicial para forzar su desalojo.
Jácome asegura que llevaba tiempo advirtiendo de que la subvención podría perderse. «Desgraciadamente yo tenía razón», dice ahora el alcalde, que insiste en culpabilizar al gobierno de Jesús Vázquez. «É significativo que as obras correspondentes a unha subvención concedida en decembro de 2015 non se licitasen ata 2018, e que a súa adxudicación se demorase ata novembro de 2019 cando a primeira resolución obrigaba a xustificar a execución do primeiro prazo da obra en 10 meses. [...] É evidente que se a subvención se perde é por ese atraso de máis de tres anos na contratación das obras, atraso que se produce baixo o mandato do goberno municipal anterior», explica un comunicado difundido por Ayuntamiento ourensano.
Jesús Vázquez, que abandonó por completo la política en septiembre del año pasado, no ha querido responder. Sí lo ha hecho el PP. «Jácome miente», dicen los populares, que añaden: «No ha sido hasta este mandato cuando se perdió la subvención, bajo la responsabilidad del propio alcalde, puesto que quien tenía las competencias con respecto a esta obra y esta subvención era él». Aluden a la «falta de gestión y de contactos institucionales» del regidor y dicen que «como siempre y para variar, el actual alcalde es incapaz de asumir sus responsabilidades».
También los no adscritos que abandonaron Democracia Ourensana (ahora en el partido Coalición de Centro Democrático) han difundido un comunicado en el que culpan al alcalde de la pérdida de la ayuda. Según dicen, la concejala María del Mar Fernández Dibuja hizo en su momento todo lo posible para evitar esta situación cuando era responsable de Comercio. «Jácome ha dicho en repetidas ocasiones, tanto en público como en privado, que la reforma de la Plaza de Abastos es un marrón», dicen.
También critica al PSOE
Sea como sea, Gonzalo Pérez Jácome avanza que el Concello acudirá a los tribunales para tratar de evitar la pérdida de la subvención, que es «a todas luces injusta», afirma. Además, dice que en el Ministerio le mintieron cuando, en una reunión, le aseguraron que esto no ocurriría. «Al final yo entiendo que hay también ahí una decisión política y un sesgo, que lo que hacen es perjudicar a Ourense. Y obviamente, tiene nombre y apellidos, que es el Partido Socialista».