Otro de los esfuerzos de la federación de asociaciones de padres de centros públicos para esta nueva etapa es una vieja demanda: «Llevamos muchos años peleando y tenemos que seguir luchando para que la apuesta por el rural sea más que una frase de los políticos que queda muy bonita en los papeles. Las ratios para el cierre de unidades en la provincia de Ourense, como en la de Lugo, tiene que ser más flexible si de verdad se quiere apostar por el rural», señala el presidente de FAPA. «Hay dos cuestiones esenciales para asentar población en un rural tan envejecido como el de Ourense: el acceso y la proximidad a servicios tan básicos como la sanidad y la educación», sentenció.
Durante el encuentro de las asociaciones este primer sábado de julio, la federación presentó el proyecto Escola de pais e nais pola igualdade de xénero, que se desarrollará de septiembre a noviembre en los centros educativos de Ourense, O Carballiño, Ribadavia, Celanova, Allariz, Maceda, Xinzo de Limia, Verín y O Barco. La iniciativa contará con nueve sesiones de orientación enfocadas a las familias para proporcionar estrategias que prevengan y detecten conductas agresivas, violentas y de acoso tanto en el ámbito personal como a través de redes sociales y nuevas tecnologías. El objetivo es frenar conductas machistas y de violencia de género, pero también xenófobas. También se presentó una nueva edición del programa Escolares camiñando en familia, con la que el colectivo recorre los caminos de peregrinación. En este caso, y dado que la cita fue en O Barco, se recorrieron cinco kilómetros del Camiño de Inverno que cruza la comarca valdeorresa, pero el calendario tendrá continuidad hasta el otoño, con etapas que recorrerán la Vía de la Plata para llegar a Compostela el 8 de octubre. Otra de las iniciativas que se presentaron fue el taller de juegos populares con los que se pretende que no se pierdan los entretenimientos más tradicionales con los que disfrutaron las generaciones pasadas y que se pretende dar a conocer a las actuales. Las asociaciones podrán solicitar los materiales elaborados en madera para hacer esos talleres en sus centros educativos.