Escolares del CEIP Carlos Casares de Xinzo aprovecharon el recorrido del tramo urbano de la ruta de peregrinación para crear conciencia medioambiental
10 may 2022 . Actualizado a las 19:15 h.Conocer los recursos culturales y fomentar la movilidad sostenible y el respeto por el medio ambiente son los tres ejes sobre los que se trabajó en la salida organizada por el colegio Carlos Casares de Xinzo de Limia que tuvo a los alumnos de 4 años como protagonistas. La iniciativa, incluida en el proyecto Voz Natura, el programa de educación ambiental de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre con patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés y la Fundación Ramón Areces, llevó a los participantes a hacer un recorrido por el trazado urbano y periurbano de la Vía de la Plata a su paso por la capital limiana. Durante la excursión contaron con apoyo de miembros de Protección Civil, Policía Local y la Dirección General de Tráfico.
Los escolares recorrieron varias calles del núcleo urbano y también las márgenes del río Limia y aprovecharon para recoger algunos residuos que encontraron en su camino, desde mascarillas a papeles o plásticos, para evidenciar la necesidad de cuidar más el entorno y su compromiso con el medio ambiente. Esta experiencia les sirvió también para reivindicar el trazado del camino escolar, como una ruta segura para que los estudiantes puedan ir a sus colegios caminando, lo que, además de mejorar su condición física y su conocimiento del propio trazado urbano y su orientación, reduce el tránsito de vehículos y, por tanto, la contaminación.
Los pequeños volvieron encantados de la experiencia en la que, además, consiguieron la «limiana», una acreditación homologable a la compostela a nivel local, que certifica que realizaron a pie el tramo de la Ruta de la Plata que corresponde al Concello de Xinzo de Limia.