El programa de empleo de Cruz Roja Ourense ayudó a 254 mujeres a encontrar un puesto de trabajo el pasado año

La Voz OURENSE

OURENSE CIUDAD

El presidente de Cruz Roja, Felipe Ferreiro, durante su intervención en la jornada informativa sobre emprendimiento femenino
El presidente de Cruz Roja, Felipe Ferreiro, durante su intervención en la jornada informativa sobre emprendimiento femenino cedida

La entidad desarrolla un plan de formación e intermediación laboral en el que el pasado año participaron 786 vecinas de la provincia

08 abr 2022 . Actualizado a las 19:19 h.

Cerca de ochocientas mujeres participaron durante el pasado año en diversos programas del Plan de Empleo de Cruz Roja en Ourense y, de ellas 254 encontraron un puesto de trabajo y 165 realizaron prácticas laborales en empresas tras formarse en un oficio. Esos son algunos de los datos esgrimidos por el presidente de la entidad, Felipe Ferreiro durante una jornada informativa en la que se presentó el estudio del Observatorio del Emprendimiento de España con datos de Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en colaboración con ENISA y Coca-Cola.

Este estudio, del que es directora técnica la profesora de la Universidad de Santiago de Compostela Isabel Neira, se realizó el marco del programa de capacitación y formación para el emprendimiento GIRA Mujeres. «A pesar de los avances en materia de igualdad, Cruz Roja conoce muy de cerca el desigual punto de partida de las mujeres, especialmente de las que tienen más dificultades de acceso al mercado laboral», señaló Ferreiro, que se congratuló de que en ese acto de presentación de este informe estuviese también AJE, la asociación de jóvenes empresarios ourensanos. «Representa una oportunidad para consolidar alianzas, eliminar cualquier tipo de discriminación y promover un mercado laboral más inclusivo», dijo.  El estudio presentado por Isabel Neira sitúa a las mujeres a la cabeza del número de iniciativas emprendedoras desarrolladas en territorio gallego, con una tasa de emprendimiento del 5% en 2020 y superando por segundo año a la masculina.

Nuria Iglesias, presidenta de AJE Ourense confirmó ese interés de las mujeres por convertirse en empresarias. «Desde la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ourense, percibimos un cambio de paradigma en el que cada vez más mujeres se lanzan con su propio proyecto empresarial», dijo. Recordó que «en Ourense tenemos la fortuna de contar con empresas surgidas desde el rural y lideradas por mujeres que apuestan por proyectos innovadores» y puso como ejemplo de ese peso que ganan en el tejido empresarial que el 70% de los integrantes de la directiva de la asociación empresarial que preside son mujeres