El docente jubilado se especializó en la formación de profesores para los ciclos de infantil y primaria y explica cómo se orienta la educación a los futuros maestros en esas edades: «No le vas a dar derivadas o integrales. Los niños tienen que aprender conceptos básicos y aplicar métodos, como el Singapur —es una metodología de enseñanza que sitúa al alumno en el centro para partir de lo concreto y llegar a lo abstracto— que ahora está muy de moda». No puede faltar en una entrevista con un profesor de Matemáticas la pregunta de por qué tiene tan mala fama entre los alumnos. «Son difíciles para los niños porque es un conocimiento abstracto. Por muy intuitivas que las quieras presentar siempre hay algo que está detrás, que no se ve a simple vista, y que les obliga a concentrarse para resolverlo», analiza. Sobre los diferentes métodos, José Luis Fernández reconoce que el escenario ha cambiado mucho en sus casi cinco décadas de trayectoria y considera que lo ha hecho para bien: «Lo memorístico se dejó un poco de lado. Ahora se apuesta más por la educación emocional, que es algo que le gusta más a los niños y que despierta sus inquietudes. Hay que tener en cuenta que ahora no es tan necesario memorizar, porque tienes a Google en tu teléfono que te responde cualquier duda que te puedas plantear». Pese a su jubilación, el docente ourensano mantiene el vínculo con la universidad, donde dará un curso de análisis de datos.
Quién es. José Luis Fernández Méndez nació en Ourense en el año 1951.
A qué se dedica. Tras licenciarse en Matemáticas por la Universidad de Santiago de Compostela, dio clases durante casi cinco décadas a futuros maestros de infantil y primaria en la provincia de Ourense.