La curva de casos activos vuelve a subir en Ourense y rompe de nuevo el techo de la sexta ola

OURENSE CIUDAD

Hay 2.797 pacientes covid después de que ayer el área sanitaria doblegase la curva tras 53 días de ascenso
17 dic 2021 . Actualizado a las 21:08 h.El área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras despide la última semana antes de las vacaciones escolares, que comienzan el martes, con una nueva subida de la curva. Tras la tregua que dieron los números ayer, con una bajada de casos activos de coronavirus después de 53 días consecutivos en ascenso, hoy la cifra vuelve a crecer. Y no solo eso, sino que lo hace para romper de nuevo el techo de la sexta ola. Tras sumar 204 nuevos positivos y restar 160 altas, la cifra de pacientes covid se sitúa en 2.797.
La mitad residen en el Concello de Ourense, que tiene 1.361 casos activos (tras marcar su techo histórico el miércoles con 1.390). En Barbadás hay 142 pacientes covid, 118 en Verín, 102 en O Carballiño, 73 en O Barco y A Rúa de Valdeorras, 60 en San Cibrao, 59 en Xinzo de Limia, 48 en Ribadavia, 47 en Allariz, 36 en Baños de Molgas, 31 en Celanova, 29 en O Pereiro de Aguiar, 27 en Vilamarín, A Pobra de Trives y Carballeda de Avia, 25 en Paderne de Allariz, 24 en Coles y 21 en Cartelle y Maside. En el resto de ayuntamientos de la provincia hay menos de una veintena de positivos; y en otros cuatro no hay ninguno. Se trata de Piñor, Vilariño de Conso, Quintela de Leirado y Pontedeva.
La subida tras la bajada del jueves entraba dentro de las previsiones, en palabras del gerente del área sanitaria, Félix Rubial. Ya el jueves preveía entrar en una zona de subidas y bajadas antes de conseguir doblegar realmente la curva, y reconocía cierto temor a los datos que pueda haber a partir del día 1, tras las reuniones de Navidad. «Cantos máis casos teñas, máis riscos hai de que eses casos poidan transmitir o virus», decía, para después reconocer que «canto máis baixo sexa o punto de partida, mellor, e nós non estamos nunhas boas condicións de partida».
Insistía en la necesidad de mantener las medidas de seguridad (distancia y máscara, fundamentalmente) y seguir avanzando en la vacunación. Hoy están citados los del grupo 50 a 59 y los de 5 a 11.
Fallece una mujer de 95 años que estaba ingresada en el CHUO
La mayoría de los contagiados están en aislamiento domiciliario, aunque sigue habiendo 61 personas que precisan asistencia médica continua y están hospitalizados. Hay 57 personas en planta: 53 en el CHUO, 2 en el Hospital de Verín, 1 en Cosaga y 1 en El Carmen. Otros cuatro pacientes están en la uci covid del CHUO. En el Hospital de Valdeorras la zona destinada a covid ha quedado vacía.
Y precisamente entre los hospitalizados es donde en los últimos días se han producido varios fallecimientos. El último hecho público por el Sergas se produjo hoy mismo. Se trata de una mujer de 95 años que estaba ingresada en el CHUO y que tenía patologías previas, que se vieron agravadas por la infección de covid. Desde el inicio de la pandemia han fallecido 462 ourensanos que eran positivos en coronavirus.