La plataforma sobrevivirá al 18N y ya estudia nuevas protestas
24 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.
La plataforma SOS Ourense nació con un único objetivo, la organización de una manifestación para denunciar la «desfeita» de la ciudad. La protesta se celebró el pasado día 18 y los convocantes aseguran que fue un éxito, tanto que el colectivo no se disolverá. Todo lo contrario, la plataforma volverá a reunirse en los próximos días para estudiar nuevas movilizaciones. «A manifestación foi marabillosa e estamos todos moi contentos, pero teremos que seguir loitando», explica Natalia Figueiras, integrante del colectivo ciudadano en defensa de la Universidade Popular y una de las portavoces de SOS Ourense.
Setenta entidades apoyaron la protesta del 18N, pero en los últimos días otras han mostrado también su interés por unirse a la plataforma, apunta Figueiras, que remarca que esta seguirá existiendo porque, aunque la intuían, la reacción de las autoridades no ha sido la que hubiesen querido. «A resposta institucional por parte de Jácome foi infavalorarnos e por parte do PP, o silencio. Iso o que amosa é que non queren cambiar», dice Figueiras, que insiste: «Queremos non ter que saír á rúa, pero teremos que volver a facelo».
En similares términos se expresa la presidenta de la Agrupación Miño, que aglutina a una veintena de asociaciones de vecinos, especialmente del perímetro rural. «Pola reacción do alcalde quedou claro que non vai tomar ningunha decisión para corrixir ningún dos problemas polos que nos manifestamos. El di que vai facer moitas obras e a ver se é así, pero tamén queremos saber se se vai aprobar o PXOM, se se van abrir as termas, que vai pasar coa Chavasqueira, o autobús urbano, o contrato da limpeza, a ORA ou tantas outras cousas», dice Lorinda Fernández.