Los magistrados ven «sostenible» que los aparatos fueran una donación
12 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.
No ven descabellado los magistrados de la Audiencia provincial de Ourense que el material que una empresa entregó a un desarrollador informático para que pudiera realizar su trabajo fuese una «donación», dado que el profesional trabajaba de forma gratuita. Es uno de los argumentos con los que el tribunal absuelve a Mariano M. V., un profesional al que una firma para la que trabajó acusaba no solo de haberse apropiado de sus bienes, sino también de haberle robado clientes e información confidencial.
Pero de ninguno de los cargos, que también sostenía la Fiscalía de Ourense, ha visto pruebas el tribunal, que acaba de absolver al inculpado. Este, en su declaración en el juicio, aseguró que el móvil, el Ipad, y varios dispositivos de memoria, los había considerado como un regalo por parte de la propietaria de la empresa, explicando respecto al robo de clientes que habían sido estos quienes lo habían llamado a él para pedirle sus servicios, cuando ya operaba como autónomo. «Ninguna acreditación tenemos del título de entrega, siendo igualmente sostenible la donación o depósito», aseguran los magistrados en relación al presunto robo de material informático, sin ver pruebas de que hubiese obligación de restituir el material. A mayores, hacen hincapié en las «peculiaridades» de la relación entre el denunciado y la denunciante, así como en la ausencia «de una relación laboral».
En lo referente al robo de información confidencial de la empresa, los jueces tampoco ven evidencias que sirvan para justificar una condena. «Nos encontramos ante la carencia de prueba para determinar si esta se produjo, en qué consistió y, lo que es más relevante, quién la llevó a cabo», recoge la sentencia, que llega a una conclusión muy contundente: «No se ha acreditado que el acusado continuase utilizando los mismos programas con los clientes, ni lo que es más relevante, que borrase, destruyese o se apoderase de los documentos electrónicos contenidos en los servidores».